Plazo para certificar la pista atlética de Miraflores fenece en mayo

El pasado 11 de noviembre de 2024 renació la pista atlética de Miraflores, tras la entrega de la primera fase de rehabilitación del escenario.

Tras este suceso, Mondo, dio un plazo de seis meses para que se cumpla la segunda fase y el anillo atlético reciba la certificación.

Este periodo culmina en mayo, por ello, la Federación Deportiva del Azuay (FDA), espera que se aprueba un proyecto Incentivo Tributario para que exista el dinero y culminar los trabajos.

De acuerdo con Alejandro Larriva, interventor de FDA, los tiempos se han acortado por temas administrativos, por ello se trabaja contrarreloj para cumplir con este requisito.

“En enero subimos el proyecto, pero se cerró la página del Ministerio del Deporte. En febrero se volvió a subir. Existieron observaciones, pero ya se solucionaron. Esperamos la aprobación y buscaremos a los inversionistas”, comentó Larriva.

Según el representante del ente deportivo, cumplir con la segunda fase implica una financiación de al menos doscientos ochenta mil dólares. Grupo Ortiz ha mostrado su interés en participar con este momento, pero todo se daría cuando se apruebe el plan del incentivo.

Para cumplir con todos los parámetros para certificar el escenario, se tendría que completar trabajos en las zonas de salto alto, salto largo, lanzamiento de jabalina y la jaula para el lanzamiento de martillo.

“No habría riesgo de la acreditación. Estamos en constantes conversaciones con la Federación Ecuatoriana de Atletismo (FEA). Hemos conversado con Mondo para que tengan listo el material y esté disponible. Los trabajos no durarán mucho una vez que se tenga toda la inversión lista”.

La FEA espera por la acreditación

Manuel Bravo, presidente de la FEA, explicó que desde Mondo se ha planteado hacer una carta de compromiso con la empresa interesada en participar en esta segunda fase.

Existe un 30 % que se debe completar para certificar el escenario. 

“Existe optimismo en este sentido. Se están haciendo todos los esfuerzos para tener la certificación internacional, falta poco para que se terminen los trabajos y Mondo se encarga de acreditar”.

Ismael Alvarado

Licenciado en Ciencias de la Información y Comunicación Social con experiencia en coberturas deportivas de todas las disciplinas a nivel nacional. Producción y contenido para medios digitales.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba