Perú declara en alerta 20 de sus 26 regiones ante el riesgo de fuertes precipitaciones

Al menos 20 de las 26 regiones de Perú han sido comprendidas en una alerta que lanzaron este lunes 31 de marzo dce 2025 las autoridades de la Defensa Civil de Perú ante la inminente caída de fuertes precipitaciones en la costa y sierra del país andino, informó este lunes un comunicado oficial.

Al respecto, el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) recomendó que se tomen «medidas de preparación» ante un aviso de ‘nivel naranja‘ emitido por el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi).

Según el pronóstico, las precipitaciones comprenderán nieve, granizo, aguanieve y lluvia, «de moderada a fuerte intensidad«, en las regiones de Amazonas, Áncash, Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Cuzco, Huancavelica, Huánuco, Ica, Junín, La Libertad, Lambayeque, Lima, Moquegua, Pasco, Piura, Puno, Tacna y Tumbes.

El pronóstico indicó que se esperan acumulados de lluvia sobre los 45 milímetros/día en la costa norte, de alrededor de 35 milímetros/día en la sierra norte, cercanos a los 18 milímetros/día en la sierra centro, y próximos a los 16 milímetros/día en la sierra sur.

Además, se prevé la caída de granizo en zonas por encima de los 2.800 metros sobre el nivel del mar, y de nieve en localidades sobre los 4000 metros sobre el nivel del mar.

Estas precipitaciones estarán acompañadas de descargas eléctricas y ráfagas de viento con velocidades cercanas a los 35 kilómetros por hora.

En el caso de la costa norte se espera lluvia de moderada a fuerte intensidad, y en el centro del país la caída de lluvia dispersa de ligera a moderada intensidad.

Ante esta situación, el Indeci exhortó a las autoridades de los gobiernos locales y regionales a revisar que las rutas de evacuación estén despejadas y señalizadas, así como la disponibilidad de los centros de salud, compañías de bomberos y comisarías en sus jurisdicciones.

También recomendó a la población proteger y reforzar los tejados de sus viviendas y establecer un sistema de alerta temprana en coordinación con las autoridades locales.

El Indeci aseguró que, a través del Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN), supervisa la situación en las regiones alertadas y coordina con las autoridades regionales y locales los efectos de este fenómeno meteorológico. EFE

CMV

Licenciada en Ciencias de la Información y Comunicación Social y Diplomado en Medio Impresos Experiencia como periodista y editora de suplementos. Es editora digital.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba