Los monigotes ya se venden en Cuenca. Conozca los espacios en donde puede comprarlos

Monigotes de altura, pequeñitos, anchos, delgados. Monigotes de cartón y papel; monigotes de madera. Superhéroes, políticos, personajes ficticios. Los “años viejos” volvieron a las aceras y a los espacios públicos de Cuenca, una vez que la Navidad ha quedado atrás.

Como es ya una costumbre, la fachada de la ciudad ha empezado a cambiar con la presencia de los monigotes. Cada año aumenta el número de espacios que exhiben y comercializan los años viejos que se quemarán en la transición del 2023 al 2024.

La avenida Ordóñez Lasso, los alrededores de la Feria Libre, la avenida de las Américas, el Parque Miraflores, la 24 de Mayo, la González Suárez, Totoracocha son algunos de los lugares que ya se han activado para vender los objetos de fin de año.  

“Hemos vuelto una vez más para vender los años viejos. Estamos ya con los permisos para hacerlo. Invitamos a todos a que nos visiten, a que vean nuestros productos que nosotros mismo hemos hecho a lo largo de todo este año”, dijo Orlando Galarza, representante de la Asociación 31 de Diciembre.

Orlando, junto a su familia, salió ayer al Parque Miraflores para armar la carpa y exhibir y vender los monigotes hasta el último día del 2023. Entre los personajes que elaboraron están: Daniel Noboa, Guillermo Lasso, Cristian Zamora, Mario Bros, Chuky, y los tradicionales superhéroes como Superman y Spiderman.

Esos mismos personajes se ven el resto de espacios dedicados a la venta de monigotes. La política no puede faltar en la quema de los años viejos, más aún después de los hechos que se registraron este año en el gobierno de Lasso y alrededor de él.

En la avenida 24 de Mayo, desde ayer, los comerciantes comenzaron a ubicar sus productos para comercializarlos

Otro tema que no puede faltar es el séptimo arte y sus personajes. Este año, por ejemplo, la tendencia es Mario, luego de que se estrenará la película en abril pasado. El fútbol tampoco se queda atrás: Messi, asimismo, tras su fichaje con el Inter de Miami, ha sido recreado en monigotes.

“Los personajes ya se conocen más o menos en junio, julio. Y allí se empiezan a hacer los monigotes. En nuestro caso traemos desde Guayaquil. Quienes hacen nos muestran lo que está de moda y nosotros pedimos”, comentó Briggitte Barreto, quien, junto a su familia vende los años viejos en los Tres Puentes y detrás de El Arenal.

Espacios autorizados

Este año, Control Urbano, del Municipio de Cuenca, autorizó 13 lugares para que se comercialicen los monigotes y las caretas.

Estos son: Parque Miraflores, Parque Eucaliptos, Parque Allcuquiro, Parque de las Américas, 24 de Mayo y Max Uhle, Parque el Paraíso, Parque de los Derechos Humanos, la Primera de Mayo y Américas, Parque Lineal 3 de Noviembre, Calle de la Ópera, El Arenal, Parque Virgen de Milagro, y 24 de Mayo y Rayoloma.

Los sitios autorizados funcionarán entre las 08:00 y 22:00, hasta el próximo 31 de diciembre.

A ellos se suma la Plaza del Porta Artesanal (Huayna Cápac y Bolívar), en donde, desde hoy, comerciantes ocuparán un poco más de 30 estantes que conforman una feria de monigotes y caretas. La entrada es libre. (AWM)-(I) 

Creatividad y arte en barrios

28 barrios y familias de Cuenca se han inscrito en el concurso de Años Viejos que organiza Amistad Club y la Unión de Periodistas del Azuay. La política, los chistes, y los hechos que marcaron a la ciudad y al país estarán presentes en los monigotes y escenarios que se estarán armando.

Entre los participantes están: Juan Jaramillo, los Tres Puentes, Chilcapamba, Mutualista Azuay, Barrial Blanco, El Vado, Virgen de Milagro y El Vergel.

Los organizadores del certamen receptarán hasta hoy las inscripciones de las familias y barrios que quieran participar del concurso que entregará 3.000 dólares al ganador, 2.000 al segundo puesto, 1.500 al tercer puesto, y 1.000 al cuarto, quinto y sexto puesto.

Quienes deseen participar pueden hacerlo a través del enlace: https://bit.ly/InscripcionesAñosViejos2023. (I)

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba