
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, anunció el domingo, 2 de marzo de 2025, que propondrá al próximo mandatario de Ecuador la reapertura de la sede de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) en Quito.
Ecuador elegirá a su próximo presidente en la segunda vuelta electoral del 13 de abril, donde se enfrentarán el actual mandatario, Daniel Noboa, y la candidata del correísmo, Luisa González.
En la primera vuelta, ninguno alcanzó la mayoría absoluta ni el 40 % de los votos con una ventaja de 10 puntos sobre el segundo.
«Propondré a quien asuma la presidencia de Ecuador que reabra la sede de Unasur y la pongamos en funcionamiento para reconstruir el mejor espacio de integración que tuvo Suramérica», escribió Petro en su cuenta de X.
En diciembre de 2023, su Gobierno oficializó el regreso de Colombia a Unasur, bloque del que se había retirado en 2018 bajo la administración de Iván Duque.
Petro también destacó que la integración regional debe centrarse en proyectos clave como la revitalización de la Amazonía, el desarrollo de energías limpias y el avance tecnológico compartido.
La sede de Unasur en Quito, inaugurada en 2014 bajo el gobierno de Rafael Correa, fue diseñada por el arquitecto Diego Guayasamín y costó aproximadamente 40 millones de dólares.
Sin embargo, el Gobierno ecuatoriano reclamó el edificio y lo transformó en una universidad. En septiembre pasado, Noboa inauguró la primera fase del ‘Centro Múltiple de Institutos de Educación Superior – Mitad del Mundo’.
Unasur nació en 2008 impulsada por los expresidentes Hugo Chávez y Luiz Inácio Lula da Silva.
En 2017, la organización entró en crisis cuando sus miembros no lograron elegir un nuevo secretario general, profundizando las divisiones por la crisis en Venezuela.