El ruido mental

X: @mpiedra0768

Vivimos rodeados de notificaciones, mensajes y una avalancha de información que nunca se detiene. En este mundo hiperconectado, el silencio se ha convertido en un lujo y la desconexión en una necesidad urgente.

La respuesta no está en alejarnos completamente del mundo, sino en aprender a filtrar lo esencial. Nada silencia mejor el ruido mental que una conversación sincera, una risa compartida o una cena sin teléfonos sobre la mesa. Son esos instantes en los que nos olvidamos de la presión de estar siempre disponibles.

Aprender a desconectarnos no significa rechazar la tecnología, sino usarla con conciencia. Apagar el celular para disfrutar de un café con un amigo, salir sin prisas a caminar o dedicar tiempo a un libro sin interrupciones, nos devuelve a lo simple, a lo auténtico.

El verdadero silencio mental no es la ausencia de sonido, sino la presencia de lo que realmente importa. Y en este mundo de ruido constante, los buenos amigos y los momentos genuinos son la mejor manera de reencontrarnos con la paz.

En un mundo donde la prisa y la distracción parecen inevitables, quizás la verdadera rebeldía sea detenernos y estar realmente presentes. No se trata de desconectarnos de todo, sino de reconectarnos con lo que de verdad nos llena: las conversaciones que dejan huella, las risas espontáneas, los momentos que no necesitan una pantalla para ser valiosos. Porque al final, el ruido mental no desaparece cuando apagamos un dispositivo, sino cuando encendemos nuestra atención hacia lo que realmente importa. (O)

Ing. Marco Piedra

Ingeniero Comercial. Doctor en Ciencias Económicas y consultor corporativo. Autor de varios libros y publicaciones científicas. Profesor universitario y director corporativo de un grupo empresarial.

Publicaciones relacionadas

Mira también
Cerrar
Botón volver arriba