
Se presentaron los resultados del proyecto “Agua para el Futuro” en la comunidad El Carmen de Jadán, en el cantón Gualaceo, provincia del Azuay.
La propuesta involucró a la compañía Coca Cola y Arca Continental Ecuador, junto a su socio The Nature Conservancy (TNC), a través de la Alianza Latinoamericana de Fondos de Agua. La intención era devolver a la naturaleza y a las comunidades la misma cantidad de agua equivalente al volumen de ventas del portafolio de Coca Cola. El objetivo tenía como meta el año 2020 pero se consiguió el resultado en el 2015.
Paola Palacios, gerente de asuntos públicos, comunicación y sostenibilidad de la compañía Coca Cola en Ecuador y Perú, explicó el programa “Agua por el Futuro” en Ecuador ha intervenido 950 hectáreas en el país, devolviendo a la naturaleza más de 880 metros cúbicos de agua, lo que representa más del 100 % del agua que utiliza la compañía en las bebidas para consumo.
Como parte del reconocimiento a la comunidad por el trabajo en conjunto en beneficio del recurso hídrico se realizó la entrega oficial del libro “El Carmen de Jadán y su relación con el agua”, donde se recopila la historia de la comunidad y su labor con el cuidado del agua.
Se desarrollaron actividades de protección en 14 fuentes de agua del Bosque Protector Aguarongo, con mingas, intervenciones, conservación tanto del bosque como de sus fuentes de agua y la reforestación de más de 16.000 plantas.
Además se trabajó en conjunto con la Junta de Agua Potable y la Junta de Riego en el desarrollo de mecanismos que facilitaran las condiciones de agua para la comunidad. (JRU)-(I)