
‘María’ padece cáncer de mama. Cuando se enteró de su enfermedad acudió a un centro médico, pero debido al alto costo del tratamiento casi decide rendirse. Por recomendación de un familiar, acudió a ‘Oncosol’, donde le ayudaron a través de una organización.
Ella vive en la parroquia Victoria del Portete, sur de Cuenca, y es de escasos recursos. Nunca imaginó que el cáncer requería cuidados tan complejos.
Algo similar le pasó a ‘Manuel’, quien reside en Macas, capital de la provincia oriental de Morona Santiago. Él llegó a Cuenca luego de ser diagnosticado con melanoma metastásico. También se enteró que debía invertir mucho dinero.
A él le ayuda la ‘Fundación Hogares Ecuador’ y, si todo es positivo, espera arrancar el procedimiento médico, máximo, hasta la próxima semana.
Gabriel Villa, oncólogo que trabaja en ‘Oncosol’, detalló que en este centro también se busca apoyo para que las personas de bajos recursos económicos puedan acceder a los tratamientos.
Por ahora, a más de la mencionada fundación, existen otras propuestas para asistir a pacientes víctimas del cáncer. Villa hizo un llamado a organizaciones sociales, públicas, privadas, grupos de personas, familias y personas particulares a sumarse a esta cruzada para ayudar quienes lo necesitan.

Por el momento, desde hace casi un mes que lleva el centro ‘Oncosol’ en funcionamiento, se han atendido a unos cinco pacientes para la aplicación de sus tratamientos, y registran un promedio de cuatro a cinco visitas diarias de ciudadanos que consultan sobre sus casos.
A la par de estos procedimientos médicos, FUPEC (Familias Unidas por los Enfermos de Cancer) apoya al centro con personal de psicooncologia para dar seguimiento a quienes requieren apoyo emocional. Otro de los centros con los que trabajan de manera conjunta es el Hospital Municipal.
De ser necesario, los pacientes serán remitidos con el cirujano oncológico que dispone este centro médico. Asimismo, cuentan con una ambulancia para los traslados.
Por otra parte, se está buscando crear un ‘Club de Oncología’ con estudiantes de medicina de la Universidad del Azuay (UDA), a través del cual se prevé obtener dinero para apoyar a enfermos con dificultades económicas.
Medicamentos
De acuerdo con Jorge Luis Ulloa, gerente de Farmasol, entidad de regenta ‘Oncosol’, los principales problemas de cáncer en Cuenca son: cáncer de mama, de piel, de próstata, de cérvix, cáncer de próstata, de útero y de tiroides.
Con base en esta demanda, también adquieren los medicamentos. Aquí juegan un papel importante las organizaciones y fundaciones como FUPEC, que se ha vinculado con la entidad municipal para obtener las medicinas que son de difícil acceso.
Para Ulloa, el costo de los fármacos y su falta de disponibilidad son los principales factores que evitan que los pacientes con enfermedades catastróficas accedan a las medicinas.
Es así que vincularse con las organizaciones, les permite saber qué recetas hacen falta y hacer el pedido para que se solvente la falencia y se venda a “costos solidarios”. (FCS)-(I)
Atención al paciente y tratamiento
‘Oncosol’ esta ubicado en la avenida 12 de Abril, en el Centro Comercial Los Nogales, donde también funciona un local de Farmasol.
El centro de tratamiento a pacientes con cáncer atiende en horario de 08:00 a 14:00. No obstante, es probable que se extienda la atención si los pacientes así lo requieren.
En este centro, unicamente se realizan tratamientos. Para ello, se revisa a los pacientes, se conoce su diagnóstico, se define el tratamiento que tiene, se verifica que esté estable y se analiza su patología.
En caso de no cumplir con esto requisitos, lo orientan para que se dirija al lugar en donde puede completar su diagnóstico. La atención en tratamiento varía según la patología. (I)