París 2024: Daniel Pintado y Paula Torres tienen claro el objetivo

Los marchadores cuencanos irán con realidades distintas a los Juegos Olímpicos de París 2024. El uno asistirá a su tercera cita olímpica veraniega, la otra hará su debut absoluto.

Daniel Pintado y Paula Torres
Paula Torres y Daniel Pintado son los únicos marchadores azuayos que competirán en los Juegos Olímpicos de París.

Daniel Pintado está convencido que las cosas llegan en el momento oportuno. La descalificación en el Campeonato Mundial de Marcha por Equipos, en Antalya, Turquía, fue una bofetada que le hizo tomar correctivos para evitar algo parecido en los Juegos Olímpicos de París 2024.

A diferencia de algunos marchadores, como los españoles, que utilizan las bandas (caminadoras) para perfeccionar la técnica, Chocho Pro Team tiene su propio método.

“Nosotros grabamos (entrenamientos) en videos de 4K con 120 fotogramas por segundo”, cuenta Pintado.

Posterior a los entrenamientos, cuerpo técnico y deportistas analizan en los videos si están levantando la rodilla, si están moviéndose demasiado, si la postura de los hombros es la correcta… 

También evalúan la fuerza, movilidad y flexibilidad “porque puede que tengamos un músculo recortado y eso no nos permite desplazarnos correctamente”.

Pintado satisfecho por juzgamiento técnico

En los dos últimos grandes premios correspondientes al Tour Mundial de Marcha Atlética se vieron los primeros resultados. Pintado terminó sin ningún reporte negativo en el juzgamiento técnico.

En Rio Maior se proclamó tricampeón con 1h19m57s y en La Coruña fue cuarto con 1h17m54s, su mejor marca personal en 20 km.

En La Coruña batalló por el oro junto al japonés Toshikazu Yamanishi (1h17m47s), el español Álvaro Martin (1h17m49s) y el brasileño Caio Bonfim (1h17m52s).

Fueron los únicos que terminaron la prueba bajo 1h18m. “La última vuelta ellos iban a velocidades de 3.38 (el kilómetro) y yo de 3.42, bastante rápido”.

Pintado quedó a escasos segundos del récord nacional que ostenta Jefferson Pérez desde 2003 con 1h17m21s. Está convencido que en algún momento lo conseguirán.

Objetivo claro para París 2024

Para el entrenador Andrés Chocho, en la actualidad es difícil predecir un favorito en París 2024, sobre todo en la rama masculina. El nivel es tan alto y tan parejo que el primero puede terminar octavo y el octavo puede llevarse la medalla de oro. Los detalles serán importantes.

En los Juegos Olímpicos “el objetivo es pelear la medalla”, asegura Pintado tras confirmar que se mantendrá concentrado hasta la hora de competir en su tercera cita olímpica, sin descuidar el contacto con sus hijos Nicolás y Monserrat. 

“Estamos alejados de toda la familia…, ellos conocen como es la situación, entienden cuál es la preparación y lo que tengo que hacer… Después de París 2024 espero tener un poco más de tiempo para mi familia”.

Si bien apuntará todos los dardos a la prueba individual de 20 km, Pintado confirmó su presencia en el maratón de relevos mixtos en la que también intentará pelear podio con la posta que elija la Federación Ecuatoriana de Atletismo. Glenda Morejón está en duda por una lesión.

“En París quiero sentirme competitiva”

Carlos Vele, jefe técnico de la marcha atlética ecuatoriana, señaló que el 30 de junio se conocerá la nómina definitiva de los deportistas clasificados a París 2024. Aseguró a Paula Torres como parte del equipo femenino junto a Glenda Morejón y a Magaly Bonilla.

Torres no logró la marca mínima, pero obtuvo el boleto por su buena ubicación en el ranking mundial. ¿Qué se plantea en su debut en Juegos Olímpicos?

“No es que quiera ser pesimista o algo así, pero soy consciente de cuál es mi estado de forma actual y el trabajo y nivel en el que están otras competidoras… Más que fijarme un objetivo de puesto quiero sentirme ese día competitiva”.

Paula no quiere presionarse con objetivos que a la postre le pueden jugar en contra durante la competición.

No quiero cometer ese error y decir voy a quedar entre las 10, entre las 15, más bien quiero ser competitiva, estar adelante peleando con las mejores, obviamente sin ser imprudente, cuidando mucho la técnica”.

Noticias relacionadas