Cuencana integra terna para presidir el Consejo de la Judicatura

En el listado también se colocó a un abogado vinculado con el partido del presidente Noboa.

La cuencana Dunia Martínez Molina integra la terna de la que se designará al presidente del Consejo de la Judicatura. Foto: Corte Nacional de Justicia.

En el segundo lugar de la terna designada por la Corte Nacional de Justicia está una abogada cuencana.

El pleno de la Corte Nacional de Justicia (CNJ) decidió apoyar a su presidente, José Suing, en la designación de la terna para presidir el Consejo de la Judicatura, la cual se remitió al Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS). La abogada cuencana Dunia Martínez Molina integra el listado.

La terna la encabeza Telmo Molina Cáceres, quien actualmente es juez de Garantías Jurisdiccionales del cantón Quito. Previamente, ocupó varias jefaturas y asesorías en la Fiscalía General del Estado y es docente universitario en materia penal.

Molina es abogado en Jurisprudencia por la Universidad Central del Ecuador; especialista superior en Derecho Penal por Universidad Andina Simón Bolívar; máster en Derecho con mención en Política Jurisdiccional por la Universidad Católica de Perú; y, tiene un diplomado en alta especialización en Transformación Digital por la Universidad Complutense de Madrid.

Cuencana integra la terna

La segunda en la terna para presidir la Judicatura es la cuencana Dunia Martínez Molina, exintegrante de la Comisión Calificadora del concurso de jueces de la Corte Constitucional. Es además jueza elegible en la Corte Constitucional y docente en varias universidades del país: UDLA, PUCE, SEK y la Universidad del Azuay.

La cuencana que integra la terna para formar parte del Consejo de la Judicatura se graduó como doctora en Jurisprudencia y abogada por la Universidad del Azuay; es magister en Derecho por la Universidad Andina Simón Bolívar y por este mismo centro de estudios es doctora en Derecho (candidata).

El tercero que integra la terna es Hugo Landívar Orellana, es abogado en libre ejercicio especialista en Derecho Constitucional; es además catedrático de la Universidad del Pacífico y de la Ecotec; también es experto en Arbitraje Internacional.

Se graduó de abogado en la Universidad Laica Vicente Rocafuerte; tiene una maestría en Derecho Internacional por la Universidad Complutense de Madrid, España y otra en Derecho Constitucional por la Universidad Espíritu Santo.

Hugo Landívar está vinculado con ADN, organización política del presidente Daniel Noboa, en la que, hasta antes de ser incluido en la terna para la Judicatura, se desempeñó como coordinador nacional.

Cualquiera de los tres candidatos reemplazará Álvaro Román, quien asumió la presidencia del Consejo de la Judicatura tras la salida de Wilman Terán, que está procesado por el caso Metástasis.