Alcalde Javier Serrano llegó en «bici» para rendir cuentas

Javier Serrano, alcalde de Azogues, informó ayer sobre las obras y proyectos ejecutados en su primer año de gestión. El evento se cumplió en la Plaza “Simón Bolívar”. BPR
Javier Serrano, alcalde de Azogues, informó ayer sobre las obras y proyectos ejecutados en su primer año de gestión. El evento se cumplió en la Plaza “Simón Bolívar”. BPR

Obra pública, saneamiento, seguridad, atención a grupos vulnerables y desarrollo productivo han sido las prioridades en el primer año de gestión de la actual administración municipal de Azogues.

La rendición de cuentas se efectuó ayer en la Plaza “Simón Bolívar”. En el evento participaron autoridades, exalcaldes, las delegaciones de barrios, comunidades, juntas de agua y más organizaciones.

Discurso de más de 35 minutos

El alcalde Javier Serrano, quien llegó en una bicicleta a la plaza, fue el encargado de informar cada uno de los proyectos. Su discurso se prolongó por más de 35 minutos en medio de los aplausos de los presentes.

En obra pública se invirtieron 3,3 millones de dólares para diferentes proyectos como el asfaltado de 2,8 kilómetros (km) de vías, la reconstrucción de aceras en diferentes sectores, mejoras en los parques, obras complementarias en el centro comercial municipal, entre otras necesidades.

Serrano se refirió, especialmente a los trabajos para la culminación del parque de Guapán y la restauración de la Quinta “San José”. Este último proyecto en mención concluirá en menos de un año.

Adquisición de recolectores

En saneamiento se gastó 1,6 millones de dólares para la adquisición de seis recolectores, una barredora y una retroexcavadora para la limpieza de la ciudad. También se ha coordinado con las juntas de agua para optimizar su servicio con el propósito de velar por la salud de los habitantes.

Mientras, en seguridad, se destinaron alrededor de 300 mil dólares. Los recursos han servido para la instalación -por ejemplo- de siete alarmas comunitarias en sectores como Ciudadela del Chofer, Plaza “Simón Bolívar”, Toctesol, entre otros.

Brigadas de seguridad

También se conformaron brigadas de apoyo y autocuidado mediante la capacitación de más de 300 líderes y 2.000 vecinos. Además, se impulsa el programa “Colegio seguro” con la participación de 5.000 jóvenes.

Para la atención a los grupos vulnerables se destinaron 3,4 millones de dólares en programas dirigidos a niños sin hogar y a los sobrevivientes de violencia. De la misma manera se brinda tratamiento gratuito a personas con adicciones de alcohol y drogas que incluye planes para su reinserción laboral.

Huertos agrícolas

En desarrollo productivo se invirtieron más de 200 mil dólares en proyectos de intervención y fortalecimiento de las asociaciones de paja toquilla de cinco parroquias. Asimismo en la implementación de huertos agrícolas y la capacitación permanente de productores de diferentes zonas de la localidad.

El burgomaestre se refirió a otros temas como la devolución de la contribución de mejoras de las obras de la avenida 16 de Abril, entre otros asuntos administrativos para optimizar el funcionamiento municipal. -(I)

Nuevos proyectos en marcha

En el acto de rendición de cuentas se anunció sobre el proceso para la construcción del Centro de Revisión Técnica Vehicular (CRTV) de Azogues. En este proyecto se invierte 1,6 millones de dólares.

Javier Serrano, alcalde de Azogues, comentó que se registran 28 oferentes para la obras, de los cuales, más del 50 % son oriundos de la provincia del Cañar.

Estudios geofísicos

Por otro lado, están listos los diseños para los diferentes tramos de la cadena de parques lineales en las márgenes del río Burgay. Además se generaron los estudios geofísicos del cerro Nariz del Diablo para evitar un macrodeslizamiento que ponga en riesgo a la parroquia Rivera. 

Y, se continuará con la Prefectura del Cañar trabajando para asfaltar más calles del cantón de acuerdo a las necesidades existentes en la población. (I)

DETALLLES

550 mil dólares ha utilizado la Municipalidad para estudios y capacitaciones en el buen uso del agua con las juntas comunitarias.

La actual administración municipal resolvió en su primer año de gestión no entregar más permisos para la creación de operadoras de transporte. 

El Cabildo de Azogues ha trabajado de forma coordinada con la Prefectura del Cañar con el afán de impulsar obras, principalmente en vialidad.

Más noticias relacionadas:

El alcalde Cristian Zamora confirma intenciones de reelección