Steven Campoverde Vivar, el cuencano que conquista España con sus cámaras

Por su talento ha trabajado con importantes empresas en posicionamiento de marcas y eventos corporativos. Además ha producido para la Liga “Tinta y Sangre” de batallas de rap escritas.

Steven Campoverde Vivar, conocido como “Steven CV”, lleva cuatro años en Barcelona (España) y destaca como filmmaker y photographer. Egresó en Periodismo, en la Universidad de Cuenca. Cortesía
Steven Campoverde Vivar, conocido como “Steven CV”, lleva cuatro años en Barcelona (España) y destaca como filmmaker y photographer. Egresó en Periodismo, en la Universidad de Cuenca. Cortesía

Su tono de voz ha cambiado, así como sus proyectos. Steven Campoverde Vivar se embarcó hace cuatro años en un avión para dejar Cuenca, atravesar el océano Atlántico, y llegar a la ciudad de Barcelona (España) para triunfar como filmmaker y photographer.  

Previo a su viaje, residía por la ciudadela Uncovía, ubicada al norte de Cuenca. Vivía solo porque sus padres tuvieron que migrar -antes de que él curse la educación superior- hacia España para trabajar.

Estudió Comunicación Social

Steven egresó de la carrera de Comunicación Social con mención en Periodismo, de la Universidad de Cuenca.

Sin embargo, decide en agosto de 2020 dar una pausa a su titulación para trasladarse al “Viejo continente” porque extrañaba a sus padres -más aún- cuando la humanidad pasaba por difíciles momentos debido a la pandemia de la COVID 19.

Su vida dio un giro porque tenía que automantenerse pese a que sus progenitores jamás se han descuidado de él, pero la situación económica siempre resulta complicada.

Conoció gente para impulsar su labor

Conoció gente, especialmente inmiscuida en el género urbano que, al conocer que Steven tenía cierta habilidad en el ámbito fotográfico y de filmación, le propusieron que les realice algunas sesiones y videoclips.

Además, que había llevado su cámara y estabilizador desde Ecuador. El aprendió de forma empírica el uso de estos instrumentos más la edición en algunos programas de computadora porque en la universidad los conocimientos que le brindaron eran insuficientes para calmar sus deseos de aprender.

Primer trabajo realizado

En el primer trabajo que realizó en este país europeo cobró unos 50 euros (54 dólares).

Este valor resultaba demasiado poco para lo que realmente debían pagarle aunque le sirvió de enganche para que otras personas se enteren de su labor, lo contraten y se gane un nombre entre otros profesionales de la rama.

Según incrementaban los contratos, fue adquiriendo nuevos y modernos equipos para mejorar la calidad de sus trabajos. También ha conformado un grupo con profesionales de otros países para cumplir con todos sus compromisos.

Diversidad de programas

Es muy profesional en su labor por lo que es buscado para sesiones fotográficas y más trabajos. Tiene bastante talento y creatividad. Cortesía

Trabaja con programas de edición como: Adobe Premiere, Photoshop, Lightroom, After Effects, Adobe Audition, Davinci Resolve y CapCut.

Estos les dan un mayor realismo a sus producciones realizadas para empresas de renombre como Incruises (by Ingroup), Illusión Barcelona, Cazcarra Image School (escuela de imagen y estética).

Igualmente, ha efectuado sesiones de fotos y videoclips para la Liga “Tinta y Sangre” de batallas escritas de rap. En este certamen participan grandes exponentes del hip hop español y latinos que conviven en Europa.

Una de las últimas producciones que efectuó se trató de un cortometraje donde llegó a cobrar 2.300 euros (2.497 dólares). Le tomó algunos días de grabación con resultados importantes al gusto del cliente.

DETALLES

Steven tiene grandes sueños para seguir creciendo en Europa con su profesión, e, incluso, entre sus metas está realizar en alguna ocasión un videoclip para artistas famosos.

Se visualiza produciendo una cinta o cubriendo las giras y conciertos de intérpretes urbanos argentinos como Nicki Nicole, Trueno, Wos, Pablo Londra, entre otros. Lo suyo es esforzarse todos los días para cumplir este y otras metas siendo el orgullo de su familia. -(I)

2020 salió de Ecuador a España para reencontrarse con sus padres, quienes viajaron unos años antes por mejorar su situación económica. Él es el mayor de tres hermanos.

Cuando llegó a Barcelona trató de estudiar algo relacionado a creación de contenidos y videos, pero fue complicado por los altos costos. Optó por estudiar un taller gratuito en gestión administrativa.

Steven, de 28 años de edad, reside en el sector Santa Coloma de Gramenet, de la ciudad de Barcelona. Cuando inició su profesión en España, realizaba sesiones fotográficas gratuitas a conocidos.

FRASE

“He aprendido en la universidad, y, en todo sentido, que todo se mueve por contactos, por personas que tu conoces que conocen a otras. Así uno puede llegar a diferentes espacios donde puede demostrar, en mi caso, las habilidades”.

Steven Campoverde Vivar, filmmaker y photographer. 

Más noticias relacionadas:

Mironov deja Rusia por la guerra y descubre el indor en Cuenca

Israel Arichábala mantiene buen toque en la jardinería y en su escuela