Barrial Blanco le saca provecho a su historia para mostrar una nueva imagen

Los habitantes recuperaron la Casa de la Picota que se ubica en la Plazoleta del Rollo para darle un enfoque cultural. XCA
Los habitantes recuperaron la Casa de la Picota que se ubica en la Plazoleta del Rollo para darle un enfoque cultural. XCA

El sector Barrial Blanco cambia su imagen. Los vecinos se han unido para recuperar espacios públicos, impulsar el arte y frenar la inseguridad.

Este populoso sector se ubica al norte de Cuenca. Se trata de una área de gran importancia histórica debido a que por muchos años era el principal ingreso a la ciudad para quienes llegaban del centro y norte del país.

Barrial Blanco ocupa una especie de cuadrante

Ocupa una especie de cuadrante que limita al norte con la calle Armenillas; al sur con la avenida Héroes de Verdeloma. Mientras por el oeste con la avenida Gil Ramírez Davalos, y al este con la calle Francisco Calderón.

Los vecinos consideran que recuperar el inmueble antiguo de la Plazoleta del Rollo es uno de los principales logros. El bien conocido como la Casa de la Picota estuvo por varios años abandonado.

Un inmueble antiguo como centro cultural

De acuerdo con Jofre Castillo, quien se desempeña desde hace un año como presidente del barrio (sector 1), la casa dejó de ser una guarida de personas de dudosa procedencia para convertirse en una especie de centro cultural y punto de encuentro de los habitantes del barrio como de otros sectores cercanos al mismo.

Precisamente, en el lugar funciona un museo, se dictan cursos de diferentes expresiones artísticas. Además sirve como un espacio de comercialización del trabajo de los artesanos del barrio e incluso de localidades de la zona rural.

Un grupo de baile de personas adultas

Para Cecilia Cabrera, quien forma parte de un grupo de baile integrado por personas adultas del barrio y otros sectores aledaños, en este inmueble ensayan para demostrar su talento con grandes aspiraciones para posicionar la zona.

“Nuestra intención es que se borre ese criterio de que el barrio es peligroso. Queremos que lo vean diferente como un barrio de cultura y tradición”, citó Cabrera.

Variedad de giro de negocios en Barrial Blanco

En el barrio existen tiendas, comercios de llantas nuevas y usadas, vulcanizadoras, latonerías, hostales, entre otros giros de negocios por la cercanía con la terminal terrestre.

Los comercios de llantas ubicados en la avenida Héroes de Verdeloma son bastante visitados. Este giro de negocio se lo atribuye a la familia Tenesaca, quienes iniciaron desde hace más de tres décadas esta actividad en la zona.

El hotel «La Farola»

Otro emprendimiento que llama mucho la atención es el hotel “La Farola” por su enfoque ecológico. El lugar se ha convertido en un ejemplo para los hostales de la zona que están siendo mal utilizados para la prostitución.

Germania Bravo, administradora del hotel, aseguró que el negocio que lleva unos seis años tiene un gran compromiso con el barrio y la vecindad porque es una muestra de que se puede cambiar la realidad a pesar de cualquier dificultad. -(I)

Inseguridad sigue como prioridad

En el Barrial Blanco necesitan apoyo para seguir con las estrategias que reduzcan los niveles de inseguridad. Igualmente, requieren de obras como la construcción de veredas, nuevos sistemas de iluminación y un reordenamiento del tránsito para evitar molestias.  

Jofre Castillo, presidente del barrio, pide que los policías incrementen los patrullajes por las calles, especialmente en los alrededores de la terminal terrestre debido a la prostitución, venta de drogas y otras problemáticas.

Por otro lado, existen inconvenientes por el parqueo de buses de la terminal y otro tipo de vehículos en calles donde incluso está prohibido hacerlo por sus condiciones. Y, urge un semáforo en la intersección de la calle Vieja y El Chorro.

Castillo espera que las autoridades competentes escuchen estas necesidades y otras que tienen para transformar el sector. -(I)

DETALLES

300 familias por lo menos viven en el Barrial Blanco. Aunque esta cifra puede variar porque existen una gran cantidad de arrendatarios.

El inmueble se ubica en la intersección de tres barrios: Barrial Blanco, El Vecino y La Secreta. Sin embargo, la directiva del Barrial Blanco administra este espacio.

En la Plazoleta del Rollo se ubica el monumento de la Picota. Este es uno de los atractivos turísticos de la ciudad por su historia.

Más noticias relacionadas:

«Casa para Todos» es un barrio de emprendedores