Histórica clasificación de un cuencano al Mundial de Voleibol Playa

Josmany Bermúdez dejó su tierra a los 15 años. Hoy está ilusionado con representar al Ecuador en el Mundial de Voleibol Playa, en China.

voleibol playa
Josmany Bermúdez empieza a cosechar lo que empezó a sembrar desde los 15 años en el voleibol playa.

Por primera vez en la historia del deporte azuayo, un voleibolista cuencano clasificó al Campeonato Mundial U19 de Voleibol Playa que se realizará del 27 de agosto al 1 de septiembre en Shangluo, China.

Se trata de Josmany Bermúdez quien junto al peninsular Isaac Jiménez lograron el pasaporte mundial por Sudamérica, en varones, junto a las duplas de Brasil, Uruguay, Chile y Colombia.

“Soy cuencano, cuencano”, afirma con orgullo mientras se toma un descanso para conversar con Diario El Mercurio desde Quito donde no deja de luchar por sus sueños. “Uno tiene que abrir las alas para obtener resultados. Ahora se han dado, gracias a Dios”.

Inicios de Josmany Bermúdez en el deporte

Bermúdez estudió en la Unidad Educativa Hermano Miguel De La Salle. En 2015 empezó a entrenar voleibol sala en la Federación Deportiva del Azuay. Fue medallista de plata en los Juegos Nacionales de Menores ‘Cuenca 2019’ bajo la dirección de Leonardo Pieroni.

“Tuve la suerte de dirigir a ese equipo”, señala el coach argentino. “Ese año el voleibol sala (de Azuay) ganó los Juegos Nacionales porque quedó primero en damas y perdimos la final con Esmeraldas en varones, pero fue una de las mejores campañas en la historia del Azuay en voleibol sala”.

Josmany Bermúdez (1) integró la selección del Azuay que logró la medalla de plata en los Juegos Nacionales de Menores ‘Cuenca 2019’.

En 2019 también hizo dupla con Diego Castillo en el Campeonato Nacional de Voleibol de Playa, en Portoviejo. Bajo la dirección de Edgar Ortega, Azuay obtuvo el cuarto lugar entre seis provincias, siendo el único representante de la Sierra. Este campeonato le abrió las puertas a la Selección Nacional.

Entonces tomó la decisión de trasladarse a Manabí donde se realizaban las concentraciones con la batuta de Leonardo Ojeda, actual coach de la Asociación de Voleibol de Qatar. Bordeaba los 16 años cuando representó al Ecuador en un Torneo Sudamericano U21.

Ya deslindado del deporte azuayo, Bermúdez celebró con Manabí la medalla de oro en voleibol playa durante los Juegos Nacionales Prejuveniles ‘Bahía de Caráquez 2022’ y la medalla de plata en voleibol sala en los Juegos Nacionales Juveniles ‘Riobamba 2023’.

Bronce bolivariano en voleibol playa

En abril de 2024, junto al manabita Javier Ávalos, Josmany Bermúdez fue medallista de bronce en los I Juegos Bolivarianos de la Juventud que se realizaron en Sucre, Bolivia. Luego de perder la semifinal contra Chile, la dupla tricolor se impuso a Venezuela en el partido por el tercer lugar.

Hace dos semanas compitió en el Clasificatorio Sudamericano U19 en Quito, donde cumplió uno de sus sueños: llegar a un Mundial.

Bermúdez espera que los organismos deportivos apoyen con recursos para la participación. “El Mundial representa mucho trabajo, sacrificio y dedicación. Llevo más de seis años en este deporte”.

Por ahora, el voleibolista de 18 años y 1,83 metros de estatura, combina su preparación física y técnica con su trabajo de formador. Enseña el deporte que practica a niños de una Academia en Quito, mientras espera que se concrete una beca de estudios en Estados Unidos.

De Cuenca “extraño todo, la familia, amigos, la arquitectura, uno se puede mover fácilmente, y hasta la comida, porque también si me pego una tripa mishqui”.