Reasfalto de la Medio Ejido-Sayausí está por concluir

Los trabajos llevan alrededor de cuatro meses. El Ministerio de Transporte contrató a Asfaltar EP.

n las proximidades de la intersección con la avenida de las Américas se colocaba ayer la carpeta asfáltica. La rehabilitación de la Medio Ejido-Sayausí terminará el próximo mes. XCA
n las proximidades de la intersección con la avenida de las Américas se colocaba ayer la carpeta asfáltica. La rehabilitación de la Medio Ejido-Sayausí terminará el próximo mes. XCA

En la avenida Enrique Arízaga Vega conocida también como vía Medio Ejido-Sayausí están por concluir las obras de reasfaltado.

Este proyecto inició hace cuatro meses para mejorar las condiciones del tránsito por uno de los principales accesos de la ciudad.

El Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) contrató a la Empresa Pública Asfaltar EP, del Gobierno Provincial del Azuay, para la obra.

Y el 18 de junio de 2024 se colocó el asfalto en los últimos 300 metros (m) de la carretera que tiene un dimensión de 6,8 kilómetros (km).

En el carril derecho por concluir rehabilitación

Los trabajos se concentraron en el carril derecho al llegar a la intersección con la avenida de las Américas. El tránsito se restringió para evitar contratiempos.

Para Hugo Vásconez, subsecretario zonal 6 del MTOP, el contrato se cumple de acuerdo a lo estipulado con un avance del 85 %.

“Nos restan labores de señalización horizontal como vertical, la canalización de un subdrén, recuperación de ciertos bordillos que resultaron afectados y la limpieza”, citó.

La señalización iniciará tras concluir rehabilitación

En lo que concierne a la señalización iniciará a más tardar la próxima semana. Se intervendrán los primeros kilómetros desde Sayausí con dirección al Medio Ejido.  

La cartera de Estado con la contratista resolvió esto porque el segmento ya se encuentra más compacto que el último tramo intervenido.

Este requiere de unos días más de fraguado para alcanzar la misma resistencia que hace que la pintura se adhiera mejor.

Vásconez confía que las obras concluyan antes del próximo 11 de julio cuando terminará el plazo del contrato por el avance alcanzado y el correcto desarrollo de los trabajos para solucionar los daños existentes.

Los vecinos dan seguimiento a obras al concluir rehabilitación

Los vecinos de los barrios y más sectores ubicados a lo largo de la carretera han dado seguimiento al proyecto. Así conocen pormenores de cada una de las obras realizadas.

De acuerdo con Juan Amón, dueño de una ferretería en el Medio Ejido, las ventas decayeron por unos días pero ha valido la pena porque la carretera se encuentra en buen estado.

Reorganización del tránsito

Sin embargo, pide a las autoridades que reorganicen el tránsito en la intersección con la avenida de las Américas por el “cuello de botella” que se forma en las horas pico.

De su lado, Félix Guerrero, quien reside en Sayausí, solicita a la empresa que antes de que se retire de la vía construya los peraltes necesarios en los tramos que pasan por los ingresos a la Unidad Educativa del Milenio y de El Alto.

Los peraltes son una especie de pendientes transversales en las curvas. Su función es contrarrestar la inercia que genera el vehículo en la vía.-(I)

Obras en acceso a Pasaje

La Empresa Pública Asfaltar EP, del Gobierno Provincial del Azuay, se encarga además del contrato de mantenimiento de la vía Cuenca-Girón-Pasaje por un monto de 1,5 millones de dólares. Esta obra registra un avance del 51 %.

El personal trabajaba ayer en la colocación de una alcantarilla en el kilómetro (km) 118, sector Vivar. Además se realiza el recapeo de 400 metros (m) del carril izquierdo del km 37 que atraviesa la cabecera cantonal de Girón.

Cambio de alcantarillas

El contrato contempla también el cambio de alcantarillas en los kilómetros 95, 104 y 117 luego de haber intervenido el pasado mes de mayo el del km 39 donde se produjo un socavón que ponía en riesgo la circulación vehicular.

Asimismo, se recuperarán otros segmentos de la carretera por el mal estado de la calzada. El plazo del contrato terminará el próximo mes de septiembre. (I)

DETALLES

1,5 millones de dólares invirtió el Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) para contratar a la Empresa Pública Asfaltar EP que rehabilita esta carretera. 

Los trabajos iniciaron el pasado mes de marzo con un plazo de 120 días. Las primeras labores fueron el retiro de la carpeta asfáltica antigua por los daños que presentaba.

La vía conecta la avenida de las Américas con la parroquia Sayausí. Además se enlaza con la Cuenca-Molleturo-El Empalme para viajar a la provincia del Guayas.

Más noticias relacionadas:

Cierre de tramo en la vía ‘Medio Ejido – Sayausí’ por colocación de asfalto