
Todo apunta que el Fenómeno del Niño será un evento que dejará sus estragos en Ecuador. Es por ello que la Arquidiócesis de Cuenca, a través de su Banco de Alimentos, presentó “Sé el paraguas de alguien más”, una campaña para recolectar productos alimenticios no perecibles, ropa y juguetes.
La idea del Banco de Alimentos es alistarse para las posibles repercusiones que dejará el Fenómeno del Niño en las distintas regiones del país, por lo que, por un lado, se preparó la campaña, y, por el otro, se alistan los centros de acopio que almacenarán lo recogido por el personal voluntario.
“Tenemos que estar preparados. El Fenómeno del Niño parece que viene con fuerza, ojalá que no sea así, pero si es así tenemos que dar la talla, a las expectativas que la gente necesita”, explicó María Susana Rivadeneira, directora del Banco de Alimentos.
Por ahora, para la campaña, el banco cuenta con dos centros de acopios. El uno funciona en el Seminario de Monay (calles OEA y Pasto) y el otro en el Complejo de Todosantos (Calle Larga). Para este último se cuenta con el apoyo de las madres Oblatas.
En el caso del centro del Seminario de Monay, los voluntarios ya han empezado, como primer paso, a clasificar la ropa que recibieron a través de donaciones. En cajas ya están almacenadas las vestimentas para la Sierra y Costa, para niños y adultos.
Lo que ahora sigue es recolectar los alimentos que no sean perecibles, más prendas y juguetes en buen estado.
Para ello, ayer se invitó a representantes de empresas y organizaciones del Austro para que conozcan la labor que cumple el Banco de Alimentos de la Arquidiócesis de Cuenca, y puedan colaborar en la campaña.
También se abrió la recepción de los artículos de cualquier persona que quiera colaborar con la campaña. Lo único que deben hacer es acercarse a uno de los puntos de acopio. En el caso del Seminario de Monay, este receptará las donaciones entre las 08:00 y las 17:00. Mientras que el centro de acopio del Complejo de Todosantos los recibirá de 10:00 a 16:00. (I)