
Todas las personas naturales y jurídicas que realicen actividades económicas, industriales, inmobiliarias, profesionales o de servicios en Cuenca deben pagar la Patente Municipal del periodo 2025 hasta el 30 de junio
La asesora financiera Mayra Pesántez, explicó que la Patente Municipal es un impuesto declarativo, lo que significa que el contribuyente debe realizar la declaración, en línea o de forma presencial, emitir los valores correspondientes y proceder con el pago.
“Algunos usuarios han obtenido el RUC o están en el RIMPE, pero no han hecho la declaración del impuesto. Una vez que el contribuyente inicia actividades y obtiene el RUC, tiene un plazo de 30 días para declarar y pagar. Así, queda registrado automáticamente”, explicó Pesántez.
Quienes no se han registrado, deben pagar una multa de 30 dólares por año, más intereses. Posteriormente, deberán hacer la declaración y cancelar lo adeudado. Sin embargo, ahora pueden acogerse a la Ley de Alivio Financiero que permite la remisión de multas e intereses vencidos.
Javier Rodríguez, consultor en materia fiscal, indicó que es común que algunas personas cierren su RUC al cesar sus actividades económicas, pero omiten notificarlo al Municipio, lo que genera una deuda pendiente.
«Muchas personas no se percatan de que no han realizado el trámite de cierre y, al informarse, se encuentran con una deuda considerable», comentó.
Multas
Pamela Abril, directora Financiera del Municipio, recordó que quienes no paguen hasta el 30 de junio tendrán sanciones, debido a que la remisión de multas e intereses no aplica para este 2025.
Según la ordenanza vigente se ejecutan dos tipos de sanciones:
- Si el contribuyente no genera impuesto, deberá pagar 30 dólares de multa por declaración tardía.
- En el caso de que sí genere un valor a pagar, el recargo será del 3 % del impuesto causado según la declaración.
En el primer semestre de 2024, el Municipio recaudó más de 9 millones de dólares por concepto de Patente Municipal. En 2023, la cifra fue de 8,2 millones de dólares, y en 2022, fueron 6,7 millones de dólares, según datos de la Dirección Financiera del GAD Municipal.
¿Cómo consultar una deuda pendiente?
Para conocer el monto adeudado, los usuarios deben cumplir estos pasos:
- Acceder a la plataforma Cuenca en Línea
- Hacer clic en ‘Consulta y Pago de Obligaciones’
- Seleccionar ‘Consulta de Impuestos, Tasas y Contribuciones’
- Ingresar el número de cédula o RUC para visualizar los valores pendientes.
Rodríguez aclaró que, si un contribuyente no ha efectuado la declaración del impuesto dentro de los 30 días posteriores a la obtención del RUC, la deuda no se reflejará en el sistema, aunque exista.
“Si no aparece la deuda en la página del Municipio, es porque el usuario no ha efectuado la declaración. Como se trata de un impuesto declarativo, el contribuyente debe cumplir con este proceso. El desconocimiento no exime del cumplimiento de la ley”, enfatizó.
Remisión de multas e intereses
Hasta el 30 de junio de 2025, los contribuyentes podrán acogerse a la Ley de Alivio Financiero, que permite pagar únicamente el capital de deudas tributarias, con la remisión de multas, intereses y recargos.
Pamela Abril, directora financiera del Municipio, explicó que esta disposición aplica a rubros como:
- Patente Municipal
- Activos totales
- Predios urbanos y rústicos
- Contribución especial de mejoras
- Rodaje vehicular.
“Con esta medida no pagarán multas ni intereses, solo el capital”, detalló Abril.
Cómo acceder a la remisión
Para acceder a este beneficio, los ciudadanos pueden acercarse a las ventanillas de Tesorería o a los diferentes puntos de pago, donde ya se refleja el valor a cancelar sin intereses adicionales.
En la última remisión, el Municipio recaudó 6 millones de dólares, con un ahorro aproximado para los usuarios de 1,8 millones de dólares. Esta ley solo aplica a obligaciones vencidas hasta 2024, por lo que las deudas generadas en 2025 no están incluidas.
Pasos para pagar la Patente Municipal en línea
- Ingrese a la plataforma municipal Cuenca en Línea
- Haga clic en el ícono ‘Pago de impuestos, tasas y contribuciones’
- Digite su número de cédula o RUC. Se visualizarán las deudas que mantiene con el Municipio
- Selecciones los valores a pagar
- Escoja el método de pago (PlaceToPay, Banco del Austro, transferencias bancarias, Tarjeta de crédito).
- Ingrese sus datos y confirme
Más noticias:
Cupos para estudiar a distancia gratuitamente. Conozca cómo participar