Ambiente y salud

El deterioro del ambiente se produce principalmente por el uso indiscriminado y abusivo de los recursos naturales y de la energ铆a. Esta situaci贸n est谩 en relaci贸n con el desarrollo industrial producto del avance cient铆fico y tecnol贸gico. Es tambi茅n una respuesta al crecimiento geom茅trico de la poblaci贸n urbana.

En las grandes ciudades hay contaminaci贸n del aire, del suelo y del agua. En las 谩reas rurales se abusa de los recursos renovables. Hay cambios en el suelo y en el agua, p茅rdida de la biodiversidad, deforestaci贸n y sobreexplotaci贸n de especies comerciales terrestres y acu谩ticas. Adem谩s, debemos considerar el efecto nocivo de los productos agroqu铆micos.

La actividad humana en el planeta ha aumentado la emisi贸n de gases (principalmente el CO2) que produce un efecto invernadero. La reducci贸n de la capa estratosf茅rica de ozono, aumenta la radiaci贸n ultravioleta todo lo cual constituye el Cambio Global que amenaza la supervivencia de la biosfera.

El cambio global del clima afecta directa e indirectamente a la salud humana. A la eventual disminuci贸n de la disponibilidad de agua y de alimentos, hay que agregar los efectos del aumento de la temperatura sobre los patrones de enfermedad, especialmente las causadas por vectores y agentes trasmisibles y las enfermedades respiratorias; en las cuales se pronostica un aumento del asma bronquial, bronquitis, neumon铆as etc.

Las actividades iniciadas en pro de una mejor calidad de vida conducen a menudo a resultados indeseados. A fin de evitar las consecuencias negativas de las actividades humanas sobre la sustentabilidad de la biosfera, se requiere mejorar el conocimiento sobre el funcionamiento de los sistemas ecol贸gicos y sus procesos en los ambientes naturales y transformados.

En el Ecuador no solo existen problemas ambientales en cada una de las regiones del pa铆s, sino que hay deficiencias en la educaci贸n y entrenamiento sobre problemas ambientales.

Son numerosos los factores que contribuyen a la aparici贸n de enfermedades infecciosas y de otra 铆ndole, emergentes o reemergentes, entre ellas la evoluci贸n de organismos existentes, la propagaci贸n de enfermedades ya conocidas a nuevas poblaciones, el vivir o trabajar en 谩reas sometidas a cambios ecol贸gicos, como por ejemplo la reforestaci贸n, la resistencia bacteriana y/o la relajaci贸n de medidas de control, los cambios de estilo de vida, aumento de la poblaci贸n que vive en ciudades etc.

Es hora de comenzar a respetar el planeta, nuestra tierra es un planeta muy bueno, tenemos la alternaci贸n del d铆a y de la noche, de amanecer y puestas del sol, un fresco atardecer sigue a un d铆a caluroso, una alborada silenciosa y clara presagia una ma帽ana activa, y nada hay mejor que esto. (O)

CMV

Licenciada en Ciencias de la Informaci贸n y Comunicaci贸n Social y Diplomado en Medio Impresos Experiencia como periodista y editora de suplementos. Es editora digital.

Publicaciones relacionadas

Bot贸n volver arriba