Carnaval se alista con un mes de anticipación en Azuay

Los gobiernos seccionales darán a conocer pronto el listado de artistas y agrupaciones musicales que amenizarán cada uno de los eventos.

De todo y para todos los gustos. Eso es lo que tendrá el Azuay para las próximas festividades de Carnaval que se desarrollarán durante los primeros días de marzo.

Los diferentes niveles de gobierno trabajan y definen las agendas. Los Municipios y Juntas Parroquiales alistan conciertos, shows y festivales para atraer la mayor cantidad de turistas locales y extranjeros.

Por ejemplo, en Paute, son más de 35 eventos que se realizarán entre febrero y marzo porque sus festividades por los 165 años de emancipación política coinciden con el Carnaval. La programación iniciará el próximo 12 de febrero con la posta atlética y otros eventos.   

Las actividades culturales, deportivas y sociales continuarán de forma progresiva. El 26 de febrero será el desfile y la sesión solemne junto con el inicio de los eventos carnavaleros que concluirán el 4 de marzo.

De acuerdo con Marco Pillajo, analista de Comunicación del Municipio, se contará con artistas internacionales, especialmente para el Carnaval que se darán a conocer en los próximos días.

El Carnaval de Gualaceo

En cambio, en Gualaceo, los eventos comenzarán el 16 de febrero, en el mercado Santiago de Gualaceo, con un festival de motepata y la chicha de jora. El 27 de febrero, en el parque Simón Bolívar, será el ”Jueves de Compadres”, y la presentación de la reina de Carnaval.

Eduardo Andrade, jefe de Desarrollo Económico y Turismo del Municipio, dijo que el domingo 2 de enero será el desfile de Carnaval por la avenida Jaime Roldós. Mientras que, ese mismo día, el 3 y 4 de marzo se efectuarán, en las orillas del río Santa Bárbara y en la Plaza Cívica, los shows musicales. “Tendremos artistas y grupos nacionales, aunque, podría haber sorpresas”, aseveró Andrade.

Chordeleg es otro de los cantones que tiene una hoja de ruta definida para la celebración. El 27 de febrero, en la Plaza José María Vargas, será el “Jueves de Compadres”; el 1 de marzo, en el Polideportivo, el “Huayco Fest”; y, el 2 de marzo, otra vez en la plaza, el festival de Dulces y Sabores, presentación de tinajas de chicha, canastas de pan y tortillas, música en vivo, entre otras actividades.

Nabón alista sus eventos

De su lado, Nabón, tiene una agenda para reunir a las comunidades. El 2 de marzo se efectuará la caravana carnavalera, desfiles de Carnaval en Nabón Centro, Progreso, Las Nieves y Cochapata; y, conciertos musicales en Nabón Centro y Zhiña.   

Las autoridades de Cuenca, Guachapala, Oña, Santa Isabel, Sígsig, entre otras localidades darán a conocer en los siguientes días sus agendas completas. Todos aspiran que, este feriado que se aproxima, dinamice la economía. -(I)

Cañar se une para organizar festejos

El Gobierno Provincial del Cañar, el Municipio y las Juntas Parroquiales de Azogues preparan el ”Carnaval Provincial de Tradiciones Milenarias 2025”. La agenda oficial se conocerá hoy, pero ya se han hecho públicas algunas de las actividades.

El 16 de febrero, en la parroquia Luis Cordero, será el “Carnaval de la Mancomunidad de las Parroquias Orientales”. Este evento reúne a los habitantes de Luis Cordero, Taday, Pindilig y Rivera.

En cambio, el 27 de febrero, en la parroquia Guapán, será el evento conocido como “Carnavalazo Caliente 2025”.

Por otro lado, la Unidad Educativa Juan Bautista Vásquez efectuará el 28 de febrero, el tradicional evento del Taita Carnaval. El acto se efectuará a lo largo de la calle Bolívar. (I)

DETALLES

2 de marzo (domingo) se efectuarán la mayor cantidad de desfiles carnavaleros en los cantones azuayos.

El GAD Provincial  colaborará con los Ayuntamientos para que realicen sus actividades por la celebración.

La Gobernación con la Policía Nacional, entre otras instituciones darán a conocer en los próximos días el plan de contingencia para la celebración.

Más noticias relacionadas:

Así será el Desfile del Carnaval de los Cuatro Ríos de Cuenca

Bolívar Pérez

Licenciado en Comunicación Social con mención en Comunicación Organizacional y Relaciones Públicas, periodista multimedia, experto en temas de comunidad, sociedad, emprendimientos y turismo.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba