Historias de amor un 14 de febrero

En el Día del Amor y la Amistad, 30 parejas contrajeron matrimonio en el Registro Civil de Cuenca.

“Porque te vi venir y no dudé, te vi llegar y te abracé…”, es lo que le cantaba Bryan Vélez a Juliana Pacheco. La miraba fijamente a los ojos y tomaba su mano para sellar su amor. La pareja fue una de las 30 privilegiadas que contrajeron ayer, 14 de febrero, matrimonio en el Registro Civil de Cuenca.

Los dos llegaron temprano a la agencia de Bellavista, ubicada en la calle Luis Cordero y avenida Héroes de Verdeloma. Acompañados de sus padres, hermanos, tíos y amigos contaban los minutos para ingresar a la sala que se arregló para las bodas.

Bryan conoció a Juliana hace seis años, al ingresar a un instituto preuniversitario de la ciudad, sin imaginarse lo que el destino les tenía preparado. Conversaron, iniciaron una amistad y pronto se enamoraron para nunca más separarse.

Comparten varios sueños. Son jóvenes que  quieren triunfar en la vida, tener hijos y ser un ejemplo para ellos. Aseguran que trabajarán duro para conseguirlo, pese a cualquier adversidad que se presente en el camino.  

Historias de amor que inspiran

 Los representantes del Registro Civil adecuaron un espacio para las bodas. XCA

David Murillo y María Bélen Beltrán fue otra de las parejas que se dieron el “Si” en San Valentín. Tomaron esa decisión para formalizar legalmente su relación sentimental tras convivir 13 años y tener dos hijos.

David recuerda que, por circunstancias de la vida y por familiares, se conoció con su esposa. Le gustó su forma de ser, la sinceridad y honestidad que le enamoró perdidamente para elegirla como su compañera de vida.

María Belén  escuchaba con atención todo lo que decía su esposo. Ella lo adora porque es cariñoso y jamás  ha dejado de ser responsable en su hogar. Decía que son tantas las cualidades que tiene David por lo que todos los días se enamora más de su cónyuge.

La pareja estuvo acompañada de una grande cantidad de familiares, quienes llegaron de todas partes y hasta solicitaron permiso en sus trabajos, con tal de no perderse ese momento tan especial. Lucía Ruiz, mamá de la novia, se sentía feliz por ver a su hija realizada y casada con, según dijo, un buen hombre que lo ha demostrado con el transcurso de los años.

Migró para casarse un 14 de febrero

Misael Díaz dejó hace más de una década Perú para trasladarse al Ecuador y empezar una nueva vida. En medio de sus actividades conoció a Aracely Toapanta, quien ayer se convirtió en su esposa.

Para él, no importa de donde vengas, ni que creencias tengas para el amor. Cree que muchos pueden encontrar la felicidad como él, si se lo proponen.

Fue un día especial, muchos sonrieron, lloraron y se abrazaron. Formaron nuevos lazos familiares que acarrea también mayores responsabilidades por cumplir. -(I)

Arreglaron el espacio para las bodas

En la agencia del Registro Civil de Bellavista se vivió ayer un día diferente por las muestras de amor que se evidenciaron en  las salas y pasillos. Los responsables de la agencia decoraron varios espacios para recibir a las parejas que contrajeron matrimonio.

Los novios con sus familiares y conocidos ingresaron desde las 08:00 a las dependencias. Primero, ocuparon una sala de espera hasta cuando eran llamados por los funcionarios para acceder a la segunda planta del edificio. Aquí, se realizaron las ceremonias que duraron entre 10 a 15 minutos.

Miguel Calle, juez de matrimonios del Registro Civil, explicó que, para casarse por el civil, se tiene que cumplir previamente con ciertos trámites, y, luego presentar los testigos que validarán el acto. Resaltó que para cada 14 de febrero son varias las parejas que acuden a las instalaciones para casarse por ser una fecha significativa.-(I)

DETALLES

Ayer, los matrimonios en el Registro Civil, se realizaron desde las 08:00 hasta las 17:00.

Las ceremonias se efectuaron cada 15 minutos o menos. Las parejas llegaron con sus familiares y conocidos.

La mayoría de novias optaron por lucir vestidos de color claro. Mientras que, los novios, ternos de tonalidades oscuras.

Más noticias relacionadas:

Exportación de flores suma 3.106 toneladas desde Ecuador por San Valentín

Bolívar Pérez

Licenciado en Comunicación Social con mención en Comunicación Organizacional y Relaciones Públicas, periodista multimedia, experto en temas de comunidad, sociedad, emprendimientos y turismo.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba