
La gastronomía, los dulces y atractivos hacen de Gualaceo uno de los destinos turísticos ideales para este Carnaval. En diferentes espacios del cantón habrá varias actividades para dinamizar la economía local.
En los mercados 25 de Junio y Santiago de Gualaceo se encuentra esa variedad gastronómica. El hornado, los caldos, las tortillas de maíz, encebollados, salchipapas y más delicias resultan por su combinación de sabores irresistibles para los más exigentes paladares.
En Gualaceo hay una rica gastronomía
El mercado 25 de Junio, ubicado en la cabecera cantonal, alberga a más de 200 comerciantes. Rosa Angamarca lleva 25 años trabajando en este lugar, siendo testiga de muchos hechos importantes, cambios y mejoras.
La mujer se caracteriza por su carisma con el que atiende a los visitantes. Promociona todo lo que ella y sus compañeras venden en el mercado porque está convencida que entre todas hay que apoyarse para salir adelante.
Comentó lo que preparan para el Carnaval junto con el Municipio, con el fin de atraer a más turistas. Por ejemplo, este domingo 23 de febrero, realizarán un festival del cuy con papas en medio de presentaciones de música y danzas.
En el casco urbano existen varias panaderías en las que se prepara el rosero, bebida tradicional del cantón, además de dulces y helados. Todo esto lo hacen con el uso de ingredientes naturales como frutas y esencias que proporcionan un sabor diferente, rico y saludable.
Mariana Vásquez inició en este arte culinaria en el año de 1978, con un local en la avenida Jaime Roldós. Recuerda sus primeros dulces, clientes y reconocimientos que le sirvieron para mantener, pese a las dificultades, este oficio que es parte de las tradiciones de esta jurisdicción azuaya.
Los dulces resultan irresistibles
La localidad resalta por sus edificaciones y atractivos naturales, es considerada el “Jardín del Azuay”. En infraestructura sobresale su iglesia construida hace décadas, el parque central, la plaza cívica Gualaceo, sus calles de adoquín, entre otros lugares.
En atractivos naturales están las orillas de los ríos Santa Bárbara y San Francisco donde, precisamente, se llevarán a cabo shows musicales, juegos populares, entre otras actividades por Carnaval.
Asimismo, cuenta con miradores naturales, bosques protectores, amplias hectáreas de cultivo, entre otras áreas.
Eduardo Andrade, jefe de Desarrollo Económico y Turismo del Municipio, se refirió a esto, el arte y la cultura para invitar a los azuayos, turistas nacionales y extranjeros a visitar el cantón y disfrutar de la programación.
El ”Jardín Azuayo” tiene mucho por ofrecer por algo es patrimonio nacional y ciudad mundial de las artesanías. -(I)
Más de 20 actividades para feriado

El Municipio desarrollará más de 20 actividades por el feriado de Carnaval. Así lo confirmó el alcalde Marco Tapia.
El domingo 23 de febrero, a partir de las 09:00, se celebrará el festival del cuy con papas, en el mercado 25 de junio. El jueves 27, a las 19:00, se realizará el tradicional “Jueves de Compadres”, en el barrio Simón Bolívar.
Tapia invitó para el sábado 1 de marzo, a las 20:30, a la coronación de la reina de Carnaval, en la escuela Brasil. Mientras el domingo 2 de marzo se celebrará desde las 09:00, el desfile de Carnaval, recorriendo la avenida Jaime Roldós. Ese mismo día, el lunes 3 y martes 4 de marzo, se efectuarán shows musicales, en las orillas del río Santa Bárbara y otros espacios públicos. (I)
DETALLES
El Municipio prioriza artistas locales y nacionales para las próximas festividades.
Los guardias municipales trabajarán con la Policía Nacional, entre otras instituciones para brindar seguridad a los asistentes.
La agenda de Carnaval se promociona a nivel local y nacional. El alcalde Marco Tapia lo hizo el pasado jueves en Guayaquil.
Más noticias relacionadas:
Folleto interactivo para redescubrir a Gualaceo