
El Comité de Operaciones de Emergencia (COE), por unanimidad de sus miembros, resolvió este 24 de febrero del 2025 declarar la emergencia regional por el invierno en las provincias de la Costa con mayor efectos e impactos. La medida se aplica para Esmeraldas, Manabí, Guayas, Santa Elena, Los Ríos y El Oro; que están en alerta roja.
Además, el Ministerio de Economía y Finanzas deberá proveer los recursos económicos que se requieran para atender la emergencia por el invierno; incluso activar las líneas de crédito que el país tiene con organismos multilaterales para atender este tipo de eventos.
Previamente, por el invierno se ha declarado en emergencia en siete cantones en todo el país: Chimbo en la provincia de Bolívar; Nangaritza en Zamora Chinchipe; Centinela del Cóndor en Zamora Chinchipe; Loja, Olmedo y Saraguro en Loja; Cotacachi en Imbabura.
Azuay en alerta naranja
Adicionalmente, la Secretaría de Gestión de Riesgos declaró el estado de alerta roja alerta roja, a fin de precautelar mayores afectaciones causadas a raíz del aumento de precipitaciones y deslizamientos de tierra, a las provincias de:
Guayas
El Oro
Esmeraldas
Manabí
Los Ríos
Santa Elena
Además, declaró el estado de alerta naranja a las siguientes provincias:
Santo Domingo de los Tsáchilas.
Azuay
Bolívar
Chimborazo
Cotopaxi
Loja
Se declaró el estado de alerta amarilla en las 12 provincias restantes del Ecuador a fin de precautelar mayores afectaciones causadas a raíz del aumento de precipitaciones y deslizamientos de tierra.
Los niveles de alerta que se manejan en Ecuador son:
Amarilla: La amenaza se ha activado.
Naranja: El evento adverso es inminente
Roja: Evento adverso en curso
Afectaciones por las lluvias
Según el último reporte que la Secretaría de Gestión de Riesgos, con corte del 24 de febrero del 2025, desde el 1 de enero del 2025 por las lluvias se han registrado 871 eventos adversos en 23 provincias, afectando a 162 cantones y 408 parroquias.
Los eventos más recurrentes son: deslizamientos (43,28%), inundaciones (35,94%), colapsos estructurales (5,74%), socavamientos (5,74%) y vendavales (4,13%). Las provincias más afectadas son Guayas, Manabí, Los Ríos, El Oro, Chimborazo, Cotopaxi y Esmeraldas.
9 personas han fallecido por afectaciones producto de los problemas provocados por la lluvia, 15.719 han sido afectadas y 890 damnificadas. Además, 32 viviendas fueron destruidas de forma total y 4.232 han sido afectadas parcialmente.
Vías afectadas
En cuanto a la infraestructura, el invierno en Ecuador ha destruido 3 puentes y ha afectado a 9 más; además, 23,7 kilómetros de vías han resultado con daños; las provincias más afectadas son: Pichincha, Azuay, Imbabura y Manabí.
Según informó Roberto Luque, ministro de Transporte y Obras Públicas (MTOP), el Gobierno ha priorizado 12 vías para enfrentar las emergencias por el temporal, una de ellas es la vía Cuenca – Girón – Pasaje, principalmente en el kilómetro 22; la contratista se ha comprometido a entregar la carretera habilitada hasta el viernes 28 de febrero del 2025, antes de que inicie el feriado de Carnaval.
“Cuando no se ha dado mantenimiento, ya no basta con esto, porque el daño es tan grande, eso pasó con la Cuenca – Girón – Pasaje. En el portal de compras públicas está publicado el proceso de consultoría para el diseño y estudio definitivo de la vía”, afirmó el ministro.
Luque señaló que al momento el 50 % de las vías del país están en mal estado o tiene precaución para la circulación; el Gobierno tiene planificado invertir 200 millones de dólares para mejorar esta situación.
Situación meteorológica
Según la advertencia meteorológica No. 11 emitida por el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inamhi), con vigencia desde las 13:00 del 23 de febrero hasta las 10:00 del 27 de febrero
del 2025, continuarán las lluvias en gran parte del país.
La institución prevé eventos intensos en la región Litoral. Las áreas que presentan mayor probabilidad y amenaza de lluvias intensas están en las provincias del Guayas, Los Ríos, El Oro y Esmeraldas.