
Baches, adoquines levantados, trabajos inconclusos y obras en ejecución con restricciones viales. Eso causa malestar en la cabecera cantonal de Gualaceo para transitar por sus calles.
Por ejemplo, hay daños visibles en tramos ubicados entre las calles: Luis Cordero y Cuenca, 9 de Octubre y Cuenca, Luis Cordero y Gran Colombia, Fidel Antonio Piedra y Dávila Chica, y en la Cuenca entre Santa Bárbara y Cañaris.
En la última arteria vial en mención, los vecinos colocaron tierra y otros materiales para tratar de rellenar la gran cantidad de baches. Así poder circular con sus vehículos reduciendo las posibilidades de sufrir algún tipo de accidente.
En ciertos sectores esperan porque la cuadrilla municipal o del contratista de la Empresa Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (EMAPAS-G EP) -responsable del cambio de la red de agua potable- regresen para terminar los trabajos que falten, además de colocar los adoquines levantados.
Intervención prevista en calles de Gualaceo
La Dirección de Obras Públicas del Municipio tiene prevista una intervención en las calles del casco urbano, pero todo depende de que el contratista de EMAPAS-G EP termine con la primera etapa del cambio de la red de agua.
Adrián Quilambaqui, director municipal de Obras Públicas, dijo que no pueden rehabilitar por ahora las calles centrales porque habría más cierres viales de los que ya existen a causa de los trabajos de EMAPAS-G EP. “Cuando las obras concluyan, solucionaremos algunos problemas mediante un rebacheo”, citó.
Entre las primeras calles que se mejorarán constan: 3 de Noviembre y Gran Colombia por los problemas existentes. Los técnicos municipales coordinarán con los moradores.
Plazo para terminar cambio de red de agua en Gualaceo

Precisamente, la EMAPAS-G EP espera que en el próximo mes de abril concluyan las obras de la primera etapa del cambio de la red de agua potable, iniciadas en septiembre del año anterior con un plazo de seis meses. Sin embargo, por las condiciones adversas del clima podría ser que el contratista solicite una prórroga para cumplir con todo lo estipulado.
Las labores se cumplen en una distancia que suma cerca de 3,5 kilómetros formando una especie de cuadrante. Este comprende tramos de las avenidas Santa Bárbara, Loja y Los Cañaris, incluyendo las calles Dávila Chica, Manuel Guillén y Cuenca.
Para Karina Calle, gerenta de la EMAPAS-G EP, resulta necesario primero, mejorar la red de agua potable que ya cumplió su vida útil, para cambiar el estado vial de algunas calles. “La ciudadanía tiene que saber que sería algo ilógico asfaltar o mejorar los adoquines sin antes haber mejorado alguna red domiciliaria o conexión de agua deteriorada”, indicó Calle. -(I)
Pavimento en la avenida Circunvalación
El Municipio de Gualaceo está con un proyecto para la pavimentación de la avenida Circunvalación, bajo un trabajo coordinado con el Gobierno Provincial del Azuay y aportes económicos de la Empresa Electro Generadora del Austro (Elecaustro).
El Cabildo ha realizado algunos trabajos preliminares como muros y cortes en la vía. Así el contratista podrá cumplir con las obras establecidas.
Adrián Quilambaqui, director de Obras Públicas del Municipio, se refirió a esto para decir que el contratista inició este mes con el proyecto con el propósito de contar con una carretera en perfectas condiciones para la circulación vehicular.
Los frentistas de la arteria vial dan seguimiento a cada una de las labores. El afán es que el proyecto se cumpla sin contratiempos. (I)
DETALLES
La Dirección de Obras Públicas del Municipio ya tiene programada mejoras en las calles 3 de Noviembre y Gran Colombia al finalizar las obras de agua.
EMAPAS-G EP prevé este año una segunda etapa del cambio de la red de agua potable. Se intervendrán las calles 9 de Octubre y Antonio Vera.
En ciertas calles se suspende el paso de vehículos para que se realicen las obras sin problemas. Hay señalización al respecto.
Más noticias relacionadas:
Programa social en Gualaceo trae a Noboa al Azuay