
Bonitas, inteligentes, bastante carismáticas y querendonas de su tierra. Así se muestran las ocho aspirantes a la distinción de “Azogueñita 2025”.
Este evento se celebrará por el bicentenario (200 años) de la cantonización de Azogues, capital provincial del Cañar. La elección será este sábado 5 de abril, a partir de las 14:00, en el coliseo Tipo Mil (sector Ciudadela del Chofer).
Las jóvenes representan a cada una de las ocho parroquias rurales del cantón. Tienen entre 15 a 21 años de edad, la mayoría cursan el colegio y la universidad, sueñan con ser profesionales en diferentes ramas con el afán de apoyar a sus familias.
Aspirantes «Azogueñita 2025»
Diana Isabel Yupa, de 15 años, es la aspirante más joven de todas. Representa a la parroquia Pindilig, estudia en la escuela de educación básica César Pesántez Rojas.
Le siguen Fátima Nohemí Sucuzhañay por Taday, estudiante de la Unidad Educativa Andrés Guritiva; y, Judelki Judith Regalado, por Guapán, de la Unidad Educativa Particular San Diego de Alcalá. Ambas tienen 16 años.
Mientras que, Sofía Belén Coraisaca, por Javier Loyola, estudia en la Universidad Politécnica Salesiana (UPS); y Ángeles Yajaira Guaraca, por San Miguel de Porotos, de la Unidad Educativa Juan Bautista Vásquez. Las dos candidatas de 17 años.
Mayra Janneth Ludizaca representará a la parroquia Luis Cordero, estudia en el Instituto Superior del Austro; y, Marilyn Adriana Rivas, por Cojitambo. Las dos de 20 años.
Nuria Estefanía Galán, de 21 años, es la aspirante con mayor de edad. Participará por Rivera, cursa la Universidad Católica de Cuenca, sede Azogues.
Autoridades se juntan para evento «Azogueñita 2025»
El Municipio de Azogues con las Juntas Parroquiales coordinan este evento. Inclusive, los presidentes de cada gobierno parroquial fueron los encargados de colocar las bandas a ellas en el pasado evento de presentación de las aspirantes realizado el pasado 21 de marzo.
Para Javier Serrano, alcalde, la elección de la “Azogueñita 2025” por su historia y tradición se convierte en uno de los más esperados en las fiestas. Habrá varias sorpresas para la elección con música y bailes. -(I)
Masivo pregón festivo
Con la participación de más de 40 delegaciones se efectuó el pregón por el bicentenario de cantonización de Azogues. El evento se cumplió el pasado sábado por la calle Simón Bolívar.
Las delegaciones participaron agrupadas en seis ejes temáticos. Primero desfilaron las autoridades para dar paso a los estudiantes, organizaciones sociales, comunitarias, entre otras.
Inclusive, participaron delegaciones de otros cantones del Cañar, y de la vecina provincia del Azuay. Intervino la banda de guerra de exalumnos de la Unidad Educativa Miguel Merchán, de Cuenca. (I)
DETALLES
La segunda Gala Nacional de Danzas se efectuará este miércoles 2 abril, a las 19:00, en el salón de la ciudad “Guillermo Domínguez Tapia”.
La décima feria gastronómica “Las Recetas de la Abuela” se efectuará el jueves 3 abril, a las 09:00, en la Plaza de la Juventud “Gonzalo S. Córdova”.
El primer festival de la Chicha del Pueblo Cañari-Azogues será el viernes 4 de abril, a las 09:00, también en la Plaza de la Juventud.
Más noticias relacionadas:
Azogues se paralizó para gozar del Taita Carnaval