La familia Pilataxi exige justicia a las autoridades

El hincha deberá esperar por lo menos dos meses para tratar de acceder a una prótesis de ojo.

Abrazando a su hijo de 13 años, acompañado de su esposa, madre y hermanos. Así Edison Pilataxi llegó ayer a su local para exigir justicia, tras perder un ojo por un impacto de perdigón que recibió en el estadio Alejandro Serrano Aguilar, cuando apoyaba a Liga de Quito que enfrentaba al Deportivo Cuenca.

Recuerda que se encontraba en el graderío del escenario deportivo festejando el primer gol de Liga, cuando siente un fuerte golpe en su ojo derecho. Recibe de inmediato la asistencia de otros hinchas y paramédicos, siendo trasladado al hospital Vicente Corral Moscoso.

“Recibí el golpe, me senté en el graderío, y sentí como la retina se me cayó del todo. Allí ya sabía que perdí el ojo”, dice Pilataxi, quien fue tratado por los médicos del hospital, quienes le retiraron el perdigón de su ojo que se encuentra en poder de uno de sus hermanos para que sirva como prueba ante la justicia.

La familia custodia el perdigón que se incrustó en el ojo de Edison. XCA

Edison Pilataxi no identifica a policía que disparó

Él no identifica al policía que le disparó porque se encontraba con un chaleco y pasamontañas. Cuestiona el por qué los uniformados deben estar así, en un evento deportivo donde acuden también padres con sus hijos.

Tendrá que recibir atención diaria durante las próximas semanas para evitar alguna infección grave. Deberá esperar por lo menos dos meses para tratar de acceder a una prótesis, aunque, resultará costosa.

Con todo lo que le pasó queda limitado para realizar su trabajo, es un artista dedicado a los tatuajes por alrededor de ocho años. De él, depende su esposa e hijo, ayuda a su madre, pero espera salir adelante pese a lo difícil que será desarrollar su actividad.

Pide a las autoridades que sean más precavidos. “Por qué permiten que la policía ingrese con armas pese a que no son letales. Yo soy adulto, pude soportar un poco más, qué pasaba si el impacto era a un niño”, señala.

Denuncia presentada por la familia Pilataxi

En lo que respecta al ámbito judicial, Roberto Pilataxi, hermano del afectado, comenta que la denuncia la efectuaron en la Fiscalía, un perito verificó el estado de salud de su hermano, y, tenían que acudir ayer por la tarde nuevamente a la Fiscalía, para conocer al agente fiscal que estará al frente del caso.

Asegura que se siente acosado por la policía, ya que por tres ocasiones le piden la prueba del perdigón que llegó incrustado en el ojo de su hermano. “Hablaron conmigo, decían que querían esta prueba para llevársela, y, si nosotros hacemos la denuncia, nos devolverían después”, asevera.

Asimismo, cuestiona el comunicado de la Policía Nacional tras el hecho, pues considera errónea toda la información de lo que pasó con su hermano en el estadio.

Autoridades apoyarán a la familia Pilataxi

El gobernador del Azuay, Santiago Malo, visitó ayer el local de Edison Pilataxi para brindar su apoyo y el de las diferentes carteras de Estado.

Además, solicitó a la Policía Nacional que entregue un informe del hecho suscitado. “Voy a realizar el seguimiento permanente, actuaremos desde todos los puntos de vista, las cosas se llevarán dentro de un nivel de transparencia adecuado y con la aplicación de la justicia”, cita.

Diario El Mercurio se comunicó con la Subzona de Policía del Azuay para tener una versión más detallada al respecto tras la publicación de un comunicado. La respuesta fue, que se encuentran en una etapa de investigación, y, que cualquier información se compartirá en los chats de prensa de la institución.

El comunicado previo habla de que un grupo de hinchas habría intentado ingresar a la cancha para festejar un gol, desobedeciendo las indicaciones del personal policial. A pesar de las solicitudes y advertencias, los hinchas agraden al personal policial por lo que los uniformados emplearon técnicas de control física, no logrando que se retiren del lugar, deciden utilizar munición de letalidad reducida.

En medio del desorden público advierten de una persona herida, coordinando con personal de salud su asistencia inmediata. El comunicado concluyen con que se brindará toda la información necesaria que permita esclarecer el hecho. – (I)

¿Cómo identificar al autor?

Lo sucedido con Edison Pilataxi en el estadio Alejandro Serrano Aguilar, corresponde a un delito de lesiones. Eso manifiesta Andrés Tola, exintendente de Policía del Azuay y abogado en libre ejercicio, al ser consultado por El Mercurio al respecto. 

Para él, hay que presentar la denuncia, tiene que estar asesorado por un abogado, y realizarse las pericias médico-legales para establecer la gravedad de la lesión y delito por cual acusar.

Sobre cómo identificar quien fue el autor del disparo, cree que se lo debe hacer a través del parte policial, en el cual, se informe del personal que estuvo en el estadio, la dotación de armas y municiones, y que se los llamé a los uniformados a la investigación para que rindan su versión.

Recalca que en ocasiones el número de municiones son demostrativas para saber quién pudo realizar el disparo. “Se les da en dotación el arma y una tal cantidad de municiones que luego tienen que responder”, comenta Tola. (I)

DETALLES

El hecho se produjo el sábado 29 de marzo, en el encuentro de fútbol entre Deportivo Cuenca y Liga de Quito.

Edison Pilataxi, de 35 años, vive hace alrededor de 20 años en Cuenca, pues nació en la ciudad de Riobamba, provincia del Chimborazo.

Tiene un local dedicado al diseño de tatuajes, ubicado en el Centro Histórico de Cuenca. Es su principal fuente de ingresos.

Más noticias relacionadas:

Caso Edison Pilataxi: “Solo pido que se haga justicia y que las autoridades se hagan cargo”

Bolívar Pérez

Licenciado en Comunicación Social con mención en Comunicación Organizacional y Relaciones Públicas, periodista multimedia, experto en temas de comunidad, sociedad, emprendimientos y turismo.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba