Caso Malvinas: menores recibieron disparos

Tras casi cuatro meses, se conoció detalles de la autopsia a los menores del caso Malvinas.

Los protocolos de autopsia realizados a Josué, Ismael, Nehemías y Steven, los cuatro menores del caso Malvinas, fueron entregados a sus familiares, en los que se evidencia que, previo a su asesinato, los tres adolescentes y el niño fueron torturados, golpeados e incluso tienen rastros de balas.

Abraham Aguirre, abogado de la Comisión Permanente de Derechos Humanos (CDH), organización que ha acompañado a los padres de los menores del caso Malvinas en el proceso legal, informó que, al menos tres de los cuatro chicos tienen perforaciones en sus cerebros, que concuerdan con disparos.

“El médico legal indica que la muerte fue violenta, pero que no se puede determinar la razón del fallecimiento; por eso hemos pedido una ampliación, pues en las conclusiones se indica primero que existen vestigios de orificios de armas de fuego y que, de acuerdo con la ubicación, podría decirse que los niños estaban arrodillados al momento en que les dispararon”, afirmó el abogado.

Coincidencias con testigos

La autopsia además señala que uno de los adolescentes tenía “un golpe contundente” en la cabeza; lo cual coincide con versiones de testigos que los vieron después de que fueron detenidos por los militares y dejados en libertad, tiempo en el que uno de los menores llamó a su padre.

“A la luz de otros elementos de convicción, esto cobra mucha fuerza, porque algunos testigos dijeron haber visto a los adolescentes y al niño en la parroquia rural de Taura, del cantón Naranjal, cuando uno tenía un golpe del lado izquierdo, inclusive con rastros de sangre”, recalcó Aguirre.

Según el informe pericial, en la CDH se recalca que se podría determinar que los menores fueron torturados, incluyendo los proyectiles y el golpe en la cabeza, los que fueron hechos ante mortem, es decir, estando con vida.

Piden nuevas pericias

Debido a que el informe de criminalística no define la razón de la muerte de los menores, pese a las huellas de los disparos, el equipo médico legal sugirió que se realicen otras pericias más específicas, de histología (estudio detallado y microscópico) y se ha solicitado una ampliación del informe médico y del protocolo de autopsia.

“El haber sido expuestos a un combustible para carbonizarlos, agrava la situación, porque se puede notar que de los perpetradores existió una malicia tremenda para ocultar o dejar en la impunidad el delito”, señaló el abogado de la CDH.

Tobías Guzmán, presidente del CDH, espera que los nuevos análisis balísticos permitan conocer qué tipo de munición se usó y desde qué arma pudo salir, haciendo una comparativa con las armas de dotación de los 16 militares que son procesados.

Los familiares de los menores solicitaron que en las nuevas pericias intervengan los peritos internacionales, para que participen en la ampliación del protocolo de autopsia.

Nuevo implicado

La etapa de instrucción fiscal de este caso debió concluir el lunes 31 de marzo del 2025, sin embargo, la Fiscalía solicitó fecha y hora para vincular a una persona más, se trata del teniente coronel de la Fuerza Aérea Ecuatoriana (FAE), Juan Francisco I., a quien se le investigará por ocultar información.

El 11 de abril del 2025 se realizará la audiencia en la que la Fiscalía presentará los argumentos para vincular al militar que habría liderado el operativo que se realizó en la zona donde los uniformados dejaron a los menores, donde recibió ropa y pertenencias de los adolescentes, artículos que no manejó adecuadamente.

Alias ‘Momo’ procesado por otro delito

El 31 de marzo la Policía Nacional confirmó que Bryan Vicente A. A., alias ‘Momo’, fue detenido en la provincia del Guayas y lo señaló como el autor intelectual del asesinato de los cuatro niños del caso Malvinas.

Sin embargo, según un comunicado de la Fiscalía General del Estado, alias ‘Momo’ fue detenido y se le dictó prisión preventiva por el presunto delito de tráfico ilícito de armas de fuego y municiones, no por el caso Malvinas.

“¿Qué elementos de la Fiscalía cuenta el Ministerio de Defensa para determinar (en redes sociales) una «autoría intelectual» en el asesinato de los cuatro niños de las Malvinas? Irresponsable e impreciso comunicado. Convenientemente, la detención de este sujeto ocurre el mismo día en que se conoce la posible vinculación de un teniente coronel del ejército a la investigación”, señaló Fernando Bastia, miembros del CDH. (I)

Andrea Salazar

Periodista multimedia especializada en temas políticos, judiciales, económicos y de migración con enfoque nacional.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba