Dos nuevas plataformas servirán para 320 comerciantes

El espacio construido en El Cebollar está listo. Mientras que, en Guzho lo estará en tres meses.

Dos plataformas más, tendrá la ciudad para el comercio autónomo. Así se dará espacio para más de 320 vendedores.

La primera plataforma, la de El Cebollar, está prácticamente lista con una inversión de 415 mil dólares.  El espacio tendrá capacidad para 60 comerciantes, quienes son los mismos que trabajaban en la zona antes de que se realicen las obras.

El proyecto incluyó la remodelación de la casa comunal del barrio Mutualista Azuay – El Cebollar, ubicada en el sitio, con la construcción de una segunda planta. La zona contará con diferentes áreas y servicios para la población.

Comerciantes irán a plataforma de El Cebollar

Cristian Zamora, alcalde de Cuenca, recorrió el lugar para anunciar que en tres semanas aproximadamente entrará en funcionamiento. La plataforma se utilizará para el comercio los días sábados y domingos desde las 06:00 hasta las 18:00, pues el resto de días servirá para las actividades programadas por los vecinos del sector.

En lo que concierne a la segunda plataforma, la de Carmen de Guzho, estará lista en tres meses por un monto de 400 mil dólares. El sitio se ubica próximo a la autopista Cuenca-Azogues, frente a la iglesia del sector.

En este espacio trabajarán los 260 comerciantes que ocupan actualmente la plataforma de Narancay. Ellos serán reubicados en Guzho porque su lugar de trabajo se lo utilizará para convertirlo en una central de transferencia para buses, especialmente intercantonales e interprovinciales.

En el sector Carmen de Guzho se construye una nueva plataforma para los comerciantes de Narancay. XCA

Diego Cedillo, director de Mercados y Comercio Autónomo de la Municipalidad, enfatizó que los trabajos iniciaron con el movimiento de tierras y la adecuación del predio municipal por administración directa para que el contratista continúe con las intervenciones.

“En esta plataforma no ingresará ni uno más, ni uno menos de los comerciantes de Narancay. Se contará con todos los servicios básicos y comodidades para que funcione todos los días”, indicó Cedillo.

Asimismo, dijo que están coordinando con los vendedores lo que será la reubicación, además de los cambios administrativos pertinentes.

Más plataformas en la ciudad

Con estas dos plataformas suman siete los espacios municipales para el comercio autónomo en la ciudad. Las otras áreas están situadas en la calle Antonio Valdiviezo (sector 9 de Octubre), Miraflores, Totoracocha, Quinta Chica y Las Orquídeas.

Todas suman cerca de 2.500 puestos para comerciantes de la urbe. Las plataformas de Miraflores, Valdivieso y Narancay son las que mayor cantidad de vendedores albergan para que realicen sus labores. -(I)

Diversas reacciones por obras

La construcción de estas dos plataformas genera comentarios divididos por sus beneficios para comerciantes y usuarios.

Para Vinicio Andrade, presidente del barrio Mutualista Azuay, el Municipio cumplió con su palabra de dotar de un espacio digno en El Cebollar para las ventas y de uso comunitario.

En tanto que, los comerciantes de Narancay están preocupados por la reubicación a Guzho. Aseguran que perderán las ventas porque ese nuevo espacio está demasiado alejado de todo, especialmente de los buses que llegan a la actual plataforma. 

Zoila Narváez, comerciante de Narancay, asegura que no irá hacia la nueva plataforma. “Es un hueco, nadie nos va a comprar allá, vamos a morir de hambre”, asevera Narváez. (I)

DETALLES

815 mil dólares invierte el Municipio para la construcción de estas dos nuevas plataformas.

En El Cebollar la construcción de la plataforma incluyó la rehabilitación de la casa comunal para convertirlo en un centro cultural.

La nueva plataforma en el Carmen de Guzho ocupa un terreno municipal. Este espacio está siendo adecuado para la obra.

Más noticias relacionadas:

3 plataformas para 450 vendedores autónomos

Bolívar Pérez

Licenciado en Comunicación Social con mención en Comunicación Organizacional y Relaciones Públicas, periodista multimedia, experto en temas de comunidad, sociedad, emprendimientos y turismo.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba