
La votación anticipada de la segunda vuelta de las Elecciones 2025 en Ecuador comenzó este jueves 10 de abril en las cárceles, epicentro de la crisis de violencia que vive el país y uno de los escenarios de la «guerra» que el actual presidente y candidato a la reelección, Daniel Noboa, ha declarado a las bandas criminales, en la que ha militarizado las prisiones.
Para el sufragio están habilitados 5.519 presos sin sentencia en firme, recluidos en cuarenta cárceles, en 20 de las 24 provincias del país.
La presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Diana Atamaint, explicó que se suspendió la votación en dos prisiones de las Elecciones 2025.
Una en la provincia de El Oro y otra en la de Manabí, por temas de seguridad y logística tras un pedido del Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Adultas Privadas de la Libertad y Adolescentes Infractores (SNAI).
Situación en las cárceles de Ecuador
Las cárceles de Ecuador están bajo control de los militares desde enero de 2024, cuando Noboa declaró el conflicto armado interno contra los grupos criminales, a los que pasó a llamar «terroristas» y a los que se atribuyen las masacres ocurridas en las cárceles en los últimos años.
Entre 2021 y 2024 han asesinado a más de 500 presos en las cárceles, la mayoría en una serie de masacres por disputas entre bandas criminales rivales, a quienes se les atribuye también la escalada de violencia que afecta a Ecuador a nivel nacional, al punto de que en 2023 se situó a la cabeza del índice de homicidios en Latinoamérica. (I)
Noticia relacionada