Con desfile evocan oficios y tradiciones

Participaron escuelas y colegios de varios sectores de la ciudad por el aniversario de fundación.

Los oficios tradicionales, rincones emblemáticos, el arte y la cultura. Todo eso y más representaron ayer los docentes y estudiantes de la urbe en el desfile por los 468 años de fundación de Cuenca.

Llegaron temprano a la calle La República, a la altura del antiguo hospital del IESS, para ubicarse de forma ordenada y participar del evento que se desarrolló por la calle Bolívar. Los primeros en salir fueron las autoridades locales y representantes de la Coordinación Zonal de Educación para dar paso a las diferentes delegaciones estudiantiles.

Expectativa por el desfile

En las aceras de la calle Bolívar se vio a cientos de personas curiosas por observar lo que este año se preparó para el desfile. Inclusive, niños de los años de inicial ocupaban estos espacios emocionados por ver a sus compañeros de años superiores rindiendo homenaje a la tierra que los vio nacer.

La Unidad Educativa Abdón Calderón (COMIL) fue la primera institución en desfilar con su banda de paz. Luego, el Instituto San José de Calazans participó con la temática del Parque Nacional del Cajas destacando el ave emblemática del cóndor andino.

En carros alegóricos mostraron parte de los atractivos naturales como el Cajas. XCA

Carlos Durán, docente del plantel, comentó que 60 estudiantes con diferentes discapacidades intervinieron, representando con orgullo a la ciudad.

Vestimentas tradicionales llamaron la atención

La delegación de la Escuela 12 de Abril resaltó la figura de la Chola Cuencana. Las jóvenes lucieron la pollera, la blusa, el sombrero de paja toquilla y el chale que caracteriza a la vestimenta de este personaje ícono de la Atenas del Ecuador.

De su parte, la Unidad Educativa Sagrados Corazones recreó en un carro alegórico el monumento de Abdón Calderón que ocupa el centro del parque central de la ciudad. Igualmente, un grupo numeroso de estudiantes vistieron con trajes de la época republicana para presentar una coreografía.

Resaltaron las costumbres cañaris llevándose los aplausos de los asistentes. XCA

La Unidad Educativa Febres Cordero se llevó los aplausos de los asistentes por su participación. En un carro alegórico mostraron cómo se elabora el pan en horno de leña en el populoso barrio de Todos Santos.

Dos de sus estudiantes se movilizaban en bicicletas para entregar el pan. Lo hacían para los asistentes que degustaron de esta delicia.

El Fray Vicente Solano llamó la atención en desfile

El Fray Vicente Solano fue una de las delegaciones más numerosas que participaron del desfile. Fueron 120 estudiantes, incluyendo a los de la banda de paz.

Silvia Luzuriaga, rectora de la institución, resaltó el compromiso de cada uno de los jóvenes del plantel, quienes se prepararon con mucho tiempo de anticipación para participar del acto.

El Febres Cordero presentó un carro alegórico sobre el pan de leña de Todos Santos. XCA

También intervinieron establecimientos tradicionales como: Hermano Miguel La Salle, Borja, Benigno Malo, Ciudad de Cuenca, entre otros. Todos no quisieron perderse la oportunidad de festejar a Cuenca.

Más actividades por las fiestas

La agenda festiva por el aniversario continuará hoy con proyecciones de largometrajes, rutas teatralizadas, presentaciones artísticas, entre otros eventos.

Mañana, 12 de abril, a las 08:00, en la Catedral, se celebrará una eucaristía; a las 09:00, en el Parque Calderón, será la colocación de ofrendas. Mientras que, a las 11:00, en el Salón de la Ciudad, se realizará la sesión solemne.

En el acto se reconocerá a las personas e instituciones que aportan al desarrollo de la ciudad. La presea más importante se otorgará para todos los voluntarios, bomberos, y personas de las parroquias que combatieron la emergencia de noviembre de 2024 por los incendios forestales. (BPR)-(I)

DETALLES

30 establecimientos educativos participaron del desfile que se efectuó por la calle Bolívar. Las delegaciones fueron numerosas.

El acto duró más de tres horas debido a la cantidad de delegaciones, quienes se prepararon con mucho tiempo de anticipación.

El desfile inició en el Parque San Blas, recorriendo la calle Bolívar hasta llegar a los exteriores de la Catedral.

Más noticias relacionadas:

Desfile de estudiantes 2025: Cuenca empieza a celebrar su fundación

Bolívar Pérez

Licenciado en Comunicación Social con mención en Comunicación Organizacional y Relaciones Públicas, periodista multimedia, experto en temas de comunidad, sociedad, emprendimientos y turismo.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba