Preocupan daños en la vía Girón-San Fernando

Prefectura intervendrá un primer tramo de 3,5 kilómetros, pero no tiene recursos para hacerlo.

Baches por doquier, una falla geológica activa, y un socavón que pone en riesgo la circulación vehicular. Ese es el estado de la vía Girón-San Fernando, de 18 kilómetros de longitud.

Las comunidades de la zona están preocupadas por todos los problemas existentes que empeoran con la etapa invernal. Reclaman a la Prefectura del Azuay por una intervención integral, ya que existe un peaje de su Empresa Pública Asfaltar EP que cobra a los conductores por transitar en la carretera.

Baches en la carretera

Los baches se evidencian desde los primeros kilómetros interrumpiendo el tráfico. Por citar, están a la altura de los kilómetros 1,2, 1,8, 3,9, 7,5, 10, entre otros.

Para Jorge Guzñay, de la comunidad San Martín Grande, la vía está “sumamente” mala porque en diferentes tramos hay baches de todo tamaño. “Uno por esquivar un hueco cae en otro, no veo mantenimiento pese que pagamos un peaje”, citó Guzñay.

En el kilómetro 8, sector Bestión, está una falla geológica que lleva años activa y que afecta alrededor de 200 metros de la carretera. Por eso, la calzada perdió el asfalto y se encuentra a nivel de material de lastre con fisuras en la estructura.

A poca distancia de este punto, en el kilómetro 8,8, hay un socavón que destruyó parte de un carril. En el lugar se observan cintas de peligro para advertir a los conductores.

Joselyn Lojano, moradora del sector Bestión, comenta que este daño se produjo hace un mes porque las lluvias ocasionaron una falla en los tubos que pasan por la zona. “El socavón sigue empeorando, si continúa así, nos quedamos sin vía”, asegura Lojano.

Daños interrumpen el tránsito

Desde el kilómetro 15, ingreso a la cabecera cantonal de San Fernando, hacia adelante disminuyen los daños en relación a los otros tramos. Sin embargo, los vecinos temen que esto cambie por las precipitaciones.

Celia Velásquez, chofer de una compañía de transporte mixto de San Fernando, comenta que Asfaltar EP realizaba obras preventivas para arreglar el estado de la vía, pero no han servido de mucho. “Ya no he visto maquinaria rellenando los huecos, la vía debe estar en buen estado porque circulan, especialmente los fines de semana los vehículos para dirigirse a la laguna de Busa”, señala Velásquez. 

Intervención en vía Girón-San Fernando

El Gobierno Provincial del Azuay tiene listos los diseños para intervenir un primer tramo de la vía. Empero, no tiene los recursos económicos por las deudas del Gobierno Central con la institución que ascienden a 14 millones de dólares.

Andrea Brito, secretaria de Infraestructuras del GAD Provincial, se refirió a esto para explicar que la intención es trabajar por etapas cuando se tenga el financiamiento. Las obras comenzarían en un primer tramo de 3,5 kilómetros desde Girón con dirección a San Fernando.

Obras en vía por etapas

Brito comenta que luego se ejecutaría una segunda etapa de otros 3,5 kilómetros, y, parte de una tercera etapa, para alcanzar 10 kilómetros intervenidos para este año.

Además, se realizan tomas de muestra cada 500 metros de vía para analizarlas en laboratorio verificando el estado de la estructura. Con ello, se establece las necesidades de cada segmento de vía para determinar las obras que se requieren.

La funcionaria asegura que Asfaltar EP cuenta con una cuadrilla conformada por cinco personas para obras preventivas y la limpieza de la carretera. “La próxima semana se hará un bacheo en algunos tramos”, concluye. (BPR)-(I)

DETALLES

18 kilómetros es la longitud de la vía que pasa por las parroquias San Gerardo y Chumblín.

Esta carretera lleva a la laguna de Busa, cuyo acceso fue rehabilitado por la Prefectura del Azuay.

Por esta vía se llega a otros atractivos como El Chorro de Girón y la laguna de San Martín (proceso de recuperación).

Más noticias relacionadas:

Un menor de edad falleció tras accidente en la vía Cuenca-Girón-Pasaje

Bolívar Pérez

Licenciado en Comunicación Social con mención en Comunicación Organizacional y Relaciones Públicas, periodista multimedia, experto en temas de comunidad, sociedad, emprendimientos y turismo.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba