Don Bosco y Simón Bolívar volverán a verse en semifinales del Mundialito de los Pobres después de cinco años

Después de cinco años y con realidades distintas Don Bosco y Simón Bolívar volverán a enfrentarse en las semifinales del Mundialito de los Pobres 2023. El compromiso está pactado para el jueves 14 de septiembre desde las 19:30.

El miércoles cinco de septiembre de 2018, Simón Bolívar clasificó a la final tras golear 17-4 a Don Bosco. El conjunto libertador tenía en sus filas a Nelson Bustos. ‘Maravilla’ terminó como goleador del certamen interbarrial con 25 anotaciones.

Triunfo sufrido

En el argot deportivo se dice que el que no las hace, las ve hacer. Le pasó a El Paraíso frente a Don Bosco en el primer compromiso de los cuartos de final de la 48 edición del Mundialito de los Pobres.

En teoría los salesianos eran los favoritos a instalarse entre los cuatro mejores. En la cancha los ‘Buenos Muchachos’ estuvieron cerca de dar la sorpresa. La falta de efectividad les pasó factura. Tampoco supieron aprovechar la inferioridad numérica del rival.

Don Bosco golpeó a la mínima oportunidad. César Gutiérrez abrió el marcador cuando el primer tiempo parecía terminar con la pizarra en blanco. Fue su gol 19 que le mantiene como máximo goleador del interbarrial.

Geovanny Gutiérrez domina el balón ante la marca de Jonathan Timbe en el coliseo Jefferson Pérez. Foto El Mercurio/Xavier Caivinagua.

El segundo tiempo amaneció con el empate transitorio de Danny Berrezueta. Pronto Jackson Govea volvía a adelantar a Don Bosco. El partido ganó en intensidad.

En El Paraíso Berrezueta dio paso a Jonathan Maxi. En el primer contacto con el balón el goleador de mil batallas la embocó y empató nuevamente el cotejo. El nerviosismo cundió en la barra salesiana cuando Carlos ‘La Tarántula’ Angulo abandonó la cancha por doble amonestación.

Don Bosco no contará con Carlos Angulo (C) en la búsqueda de su primera final en el interbarrial de indor. Foto El Mercurio/Xavier Caivinagua.

Sebastián Muñoz tenía listo un cambio, pero por sugerencia de ‘Gutigol’ mandó a Bryan Illescas y sacrificó a Byron Tenecela. La variante resultó porque fue el autor del tanto que permitió que el equipo firme el triunfo por 3-2 y clasifique a las semifinales.

Jackson Govea, de Don Bosco, conversa con Ismael Alvarado.

El compromiso marcó la despedida del Mundialito de los Pobres de tres grandes indoristas cuencanos: Jonathan Timbe, Jonathan Sigüenza y Danny Berrezueta.

Así despidieron a tres ‘Buenos Muchachos’ la barra de El Paraíso en el coliseo Jefferson Pérez. Foto El Mercurio/Xavier Caivinagua.

Guamán salva al campeón

En el segundo compromiso de los cuartos de final, el campeón Simón Bolívar estuvo cerca de irse a casa de no mediar los buenos reflejos del guardameta Juan Guamán.

Ciudadela del Joyero, sin su principal figura Àngel Pereda por expulsión, estuvo cerca de dar el batacazo. Antes supo reponerse del tanto de Anderson Angulo a través de Raúl Crespo.

Simón Bolívar celebra la conquista de Anderson Angulo en el coliseo Jefferson Pérez. Foto El Mercurio/Xavier Caivinagua.

Con la igualdad a un gol, la ansiedad abrazaba a los tricampeones, mientras los bicampeones desperdiciaban brillantes ocasiones de gol, incluso con el arco desguarnecido.

Con un gran porcentaje del público en su contra, Simón Bolívar tuvo que buscar la clasificación en los lanzamientos penales. La efectividad de Francisco Rosales y Albenis García no la tuvieron Crespo y Víctor Quinde cuyos lanzamientos fueron atajados por el guardameta Juan Guamán.

Juan Guamán, arquero de Simón Bolívar, dialoga con Ismael Alvarado.

Martes, 12 de septiembre – Cuartos de final

  • 19:30 Juan Jaramillo vs San Roque
  • 20:45 Medio Ejido vs El Vecino

Bolivar Sinchi

Licenciado en Ciencias de la Comunicación Social, en la Universidad de Cuenca. Cronista deportivo por más de una década. Creador de contenido multimedia.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba