Atención Presidente

@jchalco

            Expliquemos. Esto no se trata de heridas ni desordenes afectivos. Tampoco de oposición o simpatía. Se trata de mirar al país y su futuro.

Hay un problema serio cuando no se sabe leer o interpretar los resultados electorales. Aún más, cuando se prefiere blindar el alrededor con gente que repite que todo está bien, una y otra vez, que no ha pasado nada, que la Corte Constitucional no ha dicho nada y más. Está mal creer que lo que dicen los medios sociales (incluidos trolls y agencias publicitarias pagadas), es la verdad. Cuando no lo es.

            Los resultados deben hacer que el Gobierno pueda leer, interpretar y escuchar. Mirarlos. Claramente el país está cansado -por no decir fastidiado- de los conflictos y leguleyada, la pelea sin sentido, la interpretación normativa ad infinitum, la burla de la norma y el holocausto con la vicepresidenta que daña la institucionalidad. La Costa vive otra realidad frente a la Sierra por los cortes de luz, la violencia en las calles y las dificultades históricas. Quienes fueron un voto duro por Noboa ya no lo son, y quienes tenían en él una opción, lo dudan por las ausencias conceptuales.

Lo sé. A mí tampoco me gusta la Vicepresidente. Pero ese no es nuestro problema. Es el problema propio del Presidente que eligió a ella como su binomio. No usted ni yo. Entonces, la talla de un estadista (que mira el bien superior Estado) supone tener una mirada que rebase la riña personal que ha desgastado. Además, cuidado, está vigente una sentencia constitucional que señala que debe ocupar su cargo. No tiene sentido la leguleyada de no abrirle la Vicepresidencia. ¡Para qué! Aún menos, cuando otros funcionarios (como el Ministerio de Trabajo) sí cumpla con la sentencia al poner la placa transparente, pero al Presidente (su entorno) no le hacen cumplir la sentencia al cerrar la Vicepresidencia.

¿Se da cuenta? ¿Le dicen la verdad? Incumplir una sentencia constitucional puede terminar en conocimiento de la Corte Constitucional y llevarle a una destitución vía acción de incumplimiento. Ojo. Yo pienso que la Vicepresidenta está en abandono del cargo, pero hasta que ello no sea declarado por la Asamblea y Corte, sigue siendo.

Pida a la Conferencia Episcopal del Ecuador que actúe como mediador. No la embarre más. Vaya a la Costa, visite sus urgencias, allí sí, embárrese con las necesidades del país y gane la segunda vuelta electoral. (O)

Dr. José Chalco

Doctor Ph.D. en Derecho, Magister en Derecho Constitucional. Abogado de los Tribunales de Justicia de la República. Profesor Titular de Derecho Constitucional en la Universidad del Azuay. Profesor de posgrado.

Publicaciones relacionadas

Mira también
Cerrar
Botón volver arriba