Desenchufémonos

Cecilia Ugalde Sánchez

Un estudio reciente publicado por Noah Castelo y su equipo en PNAS Nexus demostró que bastan dos semanas sin internet móvil para mejorar significativamente nuestro bienestar, los resultados arrojaron menos ansiedad, menos síntomas depresivos, más felicidad y una mente más enfocada.

El experimento fue sencillo, a casi 500 personas se les pidió, al azar, que bloquearan el acceso a internet en sus teléfonos por dos semanas. No se quedaron incomunicados, podían seguir llamando y enviando mensajes de texto, lo que no podían era navegar, ver redes sociales, notificaciones, noticias o videos. El grupo de control siguió con su rutina digital habitual.

Como resultado, los que se desconectaron comenzaron a socializar más en persona, a leer, a ejercitarse. Volvieron a ver el mundo sin la intermediación de una pantalla, y lo que encontraron fue, en muchos casos, una sensación de calma, de claridad mental, de bienestar.

Según el estudio, los beneficios psicológicos fueron comparables a los que se observan con algunos tratamientos farmacológicos. Mejoró la atención sostenida, disminuyó la ansiedad, aumentó la satisfacción con la vida, en resumen, desenchufarse resultó ser un acto de salud mental.

La explicación parece estar en lo obvio, que el tiempo que pasamos frente al teléfono es tiempo que dejamos de invertir en lo que nos hace bien. La conexión constante con el mundo digital no solo fragmenta nuestra atención, también nos aleja de lo que somos.

En vista de estos resultados tal vez deberíamos practicar pausas conscientes, poner límites a las pantallas y recuperar esos espacios donde simplemente estamos, sin actualizaciones ni alertas, para al desenchufarnos del wifi, conectarnos con nosotros mismos y con quienes nos rodean e importan. (O)

@ceciliaugalde

Dra. Cecilia Ugalde

Comunicadora, doctora en Marketing. Docente e investigadora en la Universidad del Azuay. Ha hecho publicaciones en alfabetización mediática, redes sociales, marca y comportamiento del consumidor.

Publicaciones relacionadas

Mira también
Cerrar
Botón volver arriba