Inundaciones y daños materiales deja mal temporal en Cuenca

Las intensas lluvias han dejado nuevos sectores de la ciudad de Cuenca afectados por inundaciones y deslizamientos de tierra.

El último fin de semana, el derrumbe de un talud dejó cuatro casas afectadas y una vía bloqueada en el sector Virgen de la Nube, en San Pedro del Cebollar. Los afectados tuvieron que evacuar para evitar riesgos. Mientras tanto, maquinaria del Municipio inició con la limpieza de un terreno que está inestable

La tarde del 6 de abril de 2025, por otro lado, el Cuerpo de Bomberos de Cuenca fue alertado del colapso de una vivienda entre las calles Pedro Berrezueta y Miguel Díaz. No se reportan personas atrapadas ni heridas.

En Sayausí

Daniel Lazo, presidente del GAD de la parroquia de Sayausí, informó que una vivienda está en riesgo por el desprendimiento de tierra en una pendiente, en el sector Corazón de Jesús.

Se activó la respuesta en coordinación con maquinaria de la Prefectura del Azuay para retirar material y evitar que caiga contra la vivienda, donde habitan dos personas de la tercera edad.

Además se prevé construir un muro. De igual forma, se busca restablecer el paso vehícular puesto que una calle está afectada.

Lazo explicó que las afectaciones por la lluvia también están presentes en los sectores Bellavista, San Martín, Santa María y San Miguel de Putushi.

“Hemos cuidado tan mal de nuestro planeta que hoy estamos viviendo consecuencias por el cambio climático con inviernos fuertes y veranos agresivos”, reflexiona.

Ahora hay que limpiar las cunetas y quebradas para el desfogue del agua. No botar basura. El llamado es a cuidar mejor nuestro planeta y no construir en zonas de riesgo y peligro, especialmente en quebradas.

El Cuerpo de Bomberos de Cuenca se movilizó al sector Yanaturo de la parroquia Sinincay a verificar una alerta de un deslave con peligro de varias viviendas.

En el Tejar

El Municipio de Cuenca atiende la emergencia por daños en la estructura del puente en el sector La Campiña, en la avenida del Tejar entre la calle del Membrillo y de Los Hornos.

Esto debido a que la intensa lluvia provocó el incremento del caudal de la quebrada de Balzay y el arrastre de material vegetal, escombros y gran cantidad de basura, obstruyendo el drenaje bajo el puente.

Finalmente, la quebrada se desbordó y dejó daños en la estructura del puente.

José Patiño, director de Obras Públicas del Municipio de Cuenca, indicó que hay fisuras en la calzada producto del socavamiento en la estructura del puente. La circulación vehicular está restringida por la zona y hace un llamado a tomar rutas alternas.

En Santa Isabel

El cantón Santa Isabel, en la provincia del Azuay, fue declarado en emergencia, el pasado fin de semana, luego de intensas lluvias.

Las precipitaciones causaron el colapso de vías, destrucción de sistemas de riego y aislamiento de varias comunidades, además de severos daños en la infraestructura local.

Ante la magnitud de los efectos del invierno, el Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Cantonal activó sus mesas técnicas y oficializó la declaratoria de emergencia, con el fin de agilizar la movilización de recursos, coordinar acciones entre instituciones y atender las zonas más afectadas.

Las afectaciones más críticas se concentran en las parroquias Shaglli y Cañaribamba.

En Shaglli, sus 21 comunidades permanecen aisladas debido a al menos cinco deslizamientos registrados en el acceso principal, entre los sectores de La Libertad y Saramaloma.

En Cañaribamba, se han identificado más de 30 puntos críticos, de los cuales 15 presentan complicaciones graves.

Seis comunidades como: Chauvín, Chacalo, Totoras, San Pedro Alto, San Pedro Bajo y Cebadillas, se encuentran incomunicadas.

La noche del 4 de abril, personal del Cuerpo de Bomberos de Santa Isabel realizó una ardua tarea para recuperar los cuerpos de dos personas que fallecieron a causa de un deslizamiento ocurrido en la mina Shiry.

Los bomberos confirmaron que la emergencia fue causada por un deslizamiento de tierra que afecto una vivienda, específicamente el área de la cocina, donde las personas estaban preparaban los alimentos para los trabajadores. (I)

Noticia relacionada

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba