
Corría el año 2015, y Ecuador se preparaba para recibir al papa Francisco en su primera visita al país como líder de la iglesia católica. Mientras los católicos y seguidores de Francisco se alistaban para ser parte de los eventos que se llevarían a cabo en Ecuador entre el 5 y 8 de julio, en un taller de Gualaceo, la azuaya y artesana Carmen Orellana Rodas cumplía con una de las encomiendas más difíciles de su trayectoria: urdir el ikat con el que se fabricaría la casulla que vestiría el papa en su paso por el país latinoamericano.
A pesar de una trayectoria y talento implacable, Carmen tuvo nervios por tremenda encomienda. Aun así logró salir con lo dispuesto y preparó la tela que terminaría vistiendo el papa el 7 de julio de 2015.
«Carmen había sido invitada a la misa y comenta que ver al Papa Francisco portando una de sus prendas la conmovió hasta las lágrimas. Esta vez eran de alegría. Desde ese día Carmen firma con orgullo sus tejidos y sabe que el Ikat que se produce en su pequeño taller es también el material del que está tejida su identidad…», se escribió en un comunicado del Ministerio de Cultura del Ecuador.

Quién es Carmen Orellana
Nacida en Gualaceo, Carmen Orellana es una de las artesanas insignes no solo de la provincia del Azuay, sino del mundo entero por sus habilidades para tejer.
A muy temprana edad, la mujer aprendió del oficio de sus padres Aurelio Orellana y Mariana Rodas.
Tras años de dedicación, en el 2014 recibió el Reconocimiento de Excelencia UNESCO para la Artesanía-Región Andina. (I)
Noticia relacionada