La Casa Paredes Roldán en la Calle Larga y Padrón, siete pisos arriba y siete pisos abajo, con nuevo diseño que consigue un diálogo, casi audible, entre lo viejo y lo nuevo, entre pasado y presente, entre tradicional y moderno, arte y artesanía, entre paisaje y nostalgias; la ciudad descendiendo al río entre tejados, copas verdes, balcones, terrazas, patios y jardines; o perdiéndose en esa media luna de colinas en el horizonte, que Eduardo Vega sintetizó en el bello mural, que orienta al visitante, desde la terraza café.
Franqueando la calle Larga se abre un túnel de luz entre paredes y murales, una vieja grada de madera vista, máquinas, herramienta, hormas y más aparejos de compostura del sombrero de paja toquilla, tiendas de artesanías de esta fibra emblemática. El pasado y presente de la preparación del “panama had” entre vitrinas, colecciones abiertas y expendedurías. Estamos en el Museo del Sombrero de Paja Toquilla: la casa de las tejedoras, un Museo de Sitio – fábrica de composición, la estancia de exhibición y comercialización, vendedores y compradores, guías con grupos explicando detalles y un babel de turistas comentando impresiones en alta voz; entre espacios de diseño y muestras especiales se baja a la galería de arte “Rosita Roldán” y al teatrino Vinicio Jauregui, al Museo Paredes Roldán, a la Cava “Boca de los zapos”, a las terrazas, jardines, frutales y al río; subir a la terraza-bar y mirador para disfrutar, entre aromas y sabores de un café, de un inusual paisaje visual y sonoro del Barranco del río Tomebamba, de la nueva ciudad y los ejidos, la ciudadela universitaria, Turi y el cordón montañoso que, en media luna, hacen marco en el horizonte a la ciudad por este lado.
Cuando una casa tiene tanta riqueza cultural: histórica, arquitectónica, paisajística, artística y artesanal hay que idearse para visibilizar al visitante de manera amena y abarcadora, -si voy al café, no voy al museo-, no, con este nuevo guión se va por todo, porque está diseñado de tal modo que todo está al alcance de la vista desde cualquier ángulo desde el ingreso, a medida que se avanza y de salida en forma armónica y secuencial. (O)