Reconstruyen hechos de hincha que perdió un ojo en estadio de Cuenca

Fiscalía investiga el caso como uso excesivo de la fuerza. Edison Pilataxi pide justicia y apoyo, mientras enfrenta secuelas físicas y laborales.

Está en proceso de investigación el caso de Edison Pilataxi, de 35 años, hincha de Liga Deportiva Universitaria (LDU) de Quito.

Él sufrió una grave lesión (perdió su ojo derecho) cuando acudió a un partido entre Deportivo Cuenca y LDU el 29 de marzo de 2025. Ocurrió en el estadio Alejandro Serrano Aguilar.

Durante la celebración del primer gol de Liga, varios aficionados se subieron a las mallas del estadio. La Policía Nacional respondió disparando balas de goma.

Una de estas balas impactó en el ojo derecho de Pilataxi, quien se encontraba en los graderíos. No participaba en la escalada de las mallas, según su testimonio.

Este 23 de abril, por delegación de la Fiscalía General del Estado se cumplió la diligencia de reconstrucción de los hechos.

Edison Pilataxi acudió junto a sus familiares y su representante jurídico para recorrer los graderíos del estadio Alejandro Aguilar y señalar el lugar dónde se encontraba cuando recibió un impacto de una bala de goma, además de otras circunstancias.

Piden celeridad en investigaciones

Esta diligencia es parte de la investigación previa desarrollada por la Fiscalía. De su parte, Pilataxi pide a las autoridades celeridad en las investigaciones; espera que el proceso no dure años y quede en el olvido.

Mientras tanto, él no ha vuelto a trabajar debido a la discapacidad visual que ahora afronta. Se dedicaba a realizar tatuajes en su local ubicado en la zona céntrica de Cuenca. Esta labor la cumplió durante 12 años.

Explica que luego de perder su ojo el podría utilizar una prótesis, pero recuperar su ojo es imposible.

En su memoria lleva el momento de los hechos: “Era el minuto 23 y LDU hizo un gol, todos festejaron… lamentablemente la Policía Nacional no supo manejar esto, los hinchas se subieron a las mallas y recibieron disparos de goma. Fue cuando mientras estaba en los graderíos recibí el impacto en le ojo”, explica.

El caso generó una amplia repercusión en Ecuador, con muestras de apoyo hacia Pilataxi por parte de la comunidad futbolística y la sociedad en general, quienes exigen justicia y una revisión de los protocolos de seguridad en los estadios.

Aún no es identificado el policía implicado

Mishel Flores, representante legal de Pilataxi, explicó que el tipo penal por el que es investigado el caso estaba en “lesiones”, pero al ser un policía el que presuntamente acciona el arma contra Pilataxi cambia el tipo penal a “uso excesivo de la fuerza”, reconocido por el COIP como extralimitación en la ejecución de un acto de servicio. De esta forma, la pena para el implicado sería de 5 a 7 años de prisión.

Pero, existen dos agravantes, el uso excesivo de la fuerza se cometió en un lugar de concurrencia masiva y que fue dentro de un lugar de eventos deportivos, lo que incrementaría a 9 años 4 meses de cárcel.

Sin embargo, el policía que presuntamente ejecutó el disparo aún no ha sido identificado. La abogada Flores pide apoyo a la Policía Nacional para que facilite la lista de los policías que aquel día acudieron al operativo de control en el estadio.

Las investigaciones continúan, menciona que inclusive todavía tienen el perdigón que se alojó en la órbita ocular de Pilataxi; esto debe recibir Fiscalía.

Pilataxi detalla que la única institución que se ha hecho presente para ayuda es Liga de Quito. El resto de apoyo ha sido de amigos y familiares.-(I)

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba