Cuenca se encomienda a la Virgen de El Cisne en el cierre de su visita

Decenas de personas se congregaron en la Catedral de La Inmaculada Concepción para acompañar la eucaristía de despedida.

Con cantos, oraciones y pedidos por las familias cuencanas, la imagen de la Virgen de El Cisne se despidió el domingo 25 de mayo de 2025 de Cuenca, a donde llegó el lunes 19, como parte de la visita pastoral que realiza cada dos años y este 2025 en el Año Jubilar, que lleva por lema “Peregrinos de Esperanza”.

Desde tempranas horas de la mañana, decenas de personas se congregaron en la Catedral de La Inmaculada Concepción para acompañar las eucaristías de 08:00 y 10:00, así como en la misa de despedida, que se celebró al mediodía en el atrio del templo.

Pese a la lluvia, los asistentes, resguardados bajo sus paraguas, permanecieron en sus lugares.

Ceremonia

La ceremonia fue presidida por monseñor Marcos Pérez, arzobispo de Cuenca, y concelebrada por monseñor Fernando Ortega, obispo auxiliar; monseñor Francisco Calle, rector de la Catedral; y el padre Óscar Narváez, secretario canciller de la Arquidiócesis.

Durante los siete días de permanencia en la ciudad, la imagen mariana recibió fervorosas expresiones de fe. Se celebraron misas diarias, una procesión, una eucaristía campal y momentos de oración.

Además, se recordó los 40 años de la visita del papa Juan Pablo II a Cuenca.

“Han sido días intensos y en esta última eucaristía ponemos en manos de la Virgen nuestra vida, nuestras familias, nuestra ciudad y provincia”, expresó el arzobispo Pérez.

Concluida la misa de despedida, la Virgen de El Cisne emprendió el regreso a su santuario en la parroquia de El Cisne, en Loja. Se espera que su próxima visita a Cuenca tenga lugar en 2027.

Durante la estancia de “La Churonita”, como cariñosamente la llaman sus devotos, la Catedral se llenó en cada una de las misas.

La Virgen de El Cisne es una de las advocaciones marianas más queridas del país. Cada agosto, miles de cuencanos se suman a la peregrinación hacia su santuario en agradecimiento o como manifestación de fe por favores recibidos, relacionados con la salud, el trabajo y la vida familiar. (PNH)-(I)

Más noticias:

Multitudinaria muestra de fe por la Virgen de El Cisne en misa campal

Peregrinitos, una fe heredada a la Virgen de El Cisne

Patricia Naula Herembás

Licenciada en Comunicación Social con experiencia en medios tradicionales y digitales. Hace coberturas y en redacción de temáticas de emprendimiento, empresarial, sociedad e interculturalidad.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba