Penurias en salud

Luis Ochoa Maldonado

Una sociedad en donde se percibe que la corrupción se  introduce en todas las instancias públicas y privadas en general, sin ser la excepción los servicios públicos de salud, que se han visto cooptados especialmente a nivel hospitalario en donde se han denunciado, han sido ajusticiados y sentenciados malos elementos que llegaron a la toma de decisiones concertadas para robar, como se vio de manera descarada en la pandemia, cuando mafias  se adueñaron de los ´procesos de adquisición  de medicamentos, insumos y materiales, sin pudor alguno. Dejando como secuela servicios ineficientes e ineficaces que afectan a la población en su conjunto, que al momento no logran resarcirse en sus servicios con carencias crónicas de abastecimiento.

Recuerdo cuando acudimos apoyar la implementación del modelo de atención integral de salud, en Guayas, con la asistencia de equipos básicos del primer nivel, médicos enfermeras y promotores, hace 15 años, cuando para interactuar con los participantes que laboraban en amplios sectores poblacionales, en el diagnóstico inicial de situación los funcionarios/as consideraron a la inseguridad, el riesgo mayor para su labor, la misma que esta agravada. Peligro que de no tomarse en cuenta antes o ahora no sirve casi nada lo que podamos contribuir a la mejora de los servicios de salud, cuando el nivel de contacto con la comunidad que es el pilar del sistema de atención está abocado a una actuación heroica, que se está extendiendo a todo espacio.

Necesitamos repotenciar la salud en el ecuador, con dedicación y esmero, las propias comunidades deben recuperar su poder de organización para interactuar con los servicios de atención primaria, con voz y voto, que ya lo tuvieron en los comités de salud y ahora han quedado en quejas justas pero aisladas de grupos vulnerables directamente afectados, sin mayor repercusión. Recobrar los méritos para quienes dirigen las entidades públicas de salud, con vigilancia de colegios de profesionales. Al menos no dejemos que nos supere el miedo y caigamos en la tentación que algunos pretenden de las privatizaciones, cuyo remedio puede resultar peor que la enfermedad.   (O)

Dr. Luis Ochoa

Doctor en Medicina y Cirugía, Ms. en Salud Familiar. Fue Director de los hospitales de Girón, Mariano Estrella y Vicente Corral. Exdirector de Salud del Azuay. Exdocente universitario.

Publicaciones relacionadas

Mira también
Cerrar
Botón volver arriba