El Mundialito de los Pobres estrena métodos digitales para la compra de entradas

La edición 50 del Mundialito de los Pobres traerá varias novedades para los aficionados, entre ellas nuevas opciones para adquirir las entradas a las 27 jornadas del tradicional Interbarrial de indor. Este año, Amistad Club busca que la experiencia del hincha en el coliseo Jefferson Pérez sea más ágil y moderna.
David Muñoz, representante de Ticket In, empresa encargada del boletaje del torneo desde hace algunos años, anunció que se implementará una máquina digital para emitir códigos QR en lugar de boletos físicos. Esta dispensadora estará ubicada en la entrada principal del coliseo y permitirá a los asistentes comprar su entrada en apenas 35 segundos, gracias a una pantalla táctil.
Por ahora, el pago de este sistema será únicamente a través de la aplicación De Una, aunque en los próximos días se habilitarán más formas de pago. Una vez completada la transacción, la máquina enviará un archivo PDF con el código QR al WhatsApp registrado en la compra.
“Desde Amistad Club se ha asegurado que las personas que usen este método tendrán preferencia. La idea es dar más opciones de compra para el público que llega noche a noche al coliseo”, destacó Muñoz.
Además del nuevo sistema digital, se mantendrán las opciones tradicionales: las boleterías del coliseo Jefferson Pérez, la página web de Ticket In, su aplicación (disponible para Android e iOS) y las 11 agencias de COOPERCO.
Los valores de las entradas se mantienen accesibles: durante la fase de grupos el costo será de 3 dólares; mientras que en las fases finales la platea alta costará 3 dólares y la platea baja, 4 dólares.