Grok: ¿provocación o advertencia?

Cecilia Ugalde Sánchez

La inteligencia artificial de Elon Musk, Grok, encendió alarmas la semana pasada cuando su versión anterior empezó entre otras cosas a difundir lenguaje antisemita, elogiar a Hitler, promover teorías conspirativas, describir actos de violencia sexual explícita y atacar al mismo Musk y su proyecto político. Tras algunas horas Grok fue silenciado y apenas un día después lanzaron Grok 4, con una promesa ambiciosa: “más inteligente que la mayoría de doctorados” y más sarcástico que otros chatbots.

El “lapso de Grok” es una lección brutal sobre la sombra que cargamos, ya que lo que dijo en gran parte refleja lo que encuentró, finalmente esos contenidos tóxicos responden a una inteligencia artificial (IA) con permiso de replicar los contenidos que con mayor frecuencia encuentra en la web.

Pero si una máquina puede volverse extremista, imaginemos cómo influye eso en quienes la usen. El descaro, la irreverencia, la falsa transparencia, puede ser la misma corriente que nos lleva hacia conspiraciones y deshumanización.

Muchos países están discutiendo cómo regular la IA sin caer en censura, pero teniendo en cuenta el peligro que los discursos de odio implican. Grok fue más allá de lo tolerable, y con eso nos obliga a interrogar si esa inteligencia tan celebrada por muchos nos está ayudando o empujando hacia un abismo informativo y ético con su capacidad para amplificar discursos de odio, legitimar conspiraciones o inducir a acciones extremas.

La versión de Grok sin filtros ya no está disponible, pero su silencio nos llama a recuperar los filtros que nos permitan convivir, pensar sin amplificar el odio, y diseñar inteligencias que no reflejen nuestras peores versiones, que no sean proyectos instaurados con urgencia más que con ética. (O)

@ceciliaugalde

Dra. Cecilia Ugalde

Comunicadora, doctora en Marketing. Docente e investigadora en la Universidad del Azuay. Ha hecho publicaciones en alfabetización mediática, redes sociales, marca y comportamiento del consumidor.

Publicaciones relacionadas

Mira también
Cerrar
Botón volver arriba