Más de 6.900 estudiantes rindieron supletorios en la Zona 6, del año lectivo 2024-2025

De 6.980 estudiantes , 5.422 corresponden a Azuay, 1.134 a Cañar y 573 a Morona Santiago, según datos del Ministerio de Educación.

Un total de 6.980 estudiantes de la Zona 6, que abarca las provincias de Azuay, Cañar y Morona Santiago se quedaron para rendir exámenes supletorios en el régimen Sierra y Amazonía del año lectivo 2024-2025.

De ese total, 5.422 corresponden a Azuay, 1.134 a Cañar y 573 a Morona Santiago, según datos del Ministerio de Educación. Los supletorios están dirigidos a estudiantes que al finalizar los tres trimestres obtuvieron calificaciones entre 4,1 y 6,99 sobre 10 puntos.

Estos exámenes se llevaron a cabo entre el 7 y el 9 de julio de 2025, tras lo cual se realizaron las juntas de curso y entrega de calificaciones. Para aprobar el año escolar, se debe obtener una calificación de 7/10 en el supletorio; caso contrario, el estudiante pierde el año.

Graduados

Por otro lado, el Ministerio de Educación informó que 18.908 estudiantes de tercero de Bachillerato se graduaron en este periodo. De ellos, 16.168 pertenecen al régimen Sierra-Amazonía y 2.740 al régimen Costa.

Gustavo Sánchez, coordinador zonal de Educación, señaló que en total 277.649 estudiantes culminaron el año lectivo 2024-2025. En Azuay, 175.668 estudiantes; en Cañar, 36.234 y en Morona Santiago, 65.747 pertenecientes a 1.174 planteles en la zona 6.

Sánchez recordó que el nuevo ciclo escolar 2025-2026, que arrancará el 1 de septiembre, aplicará regulaciones para el uso de celular.

“El acuerdo ministerial prohíbe el uso de celular hasta Décimo de Básica y en Bachillerato, únicamente se autoriza con fines académicos y didácticos planificados por el docente”, explicó en una entrevista radial.

Agregó que habrá excepciones en casos de discapacidad o por razones de seguridad, que deberán ser reguladas por cada institución. “En caso de incumplimiento, los códigos de convivencia escolar deben estipular las acciones a seguir”, indicó. (PNH)-(I)

Más noticias:

Universidad de Cuenca: ¿Cuándo y cómo será el examen de admisión?

Silvia Maribel Sarmiento, rectora electa de la UNAE

Patricia Naula Herembás

Licenciada en Comunicación Social con experiencia en medios tradicionales y digitales. Hace coberturas y en redacción de temáticas de emprendimiento, empresarial, sociedad e interculturalidad.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba