
Para Daniel Lazo, Edison Pilataxi e Israel Berrezueta su vida cambió tras ser víctimas de accidentes e incidentes lamentables, sufrieron graves lesiones, perdieron en unos casos órganos y extremidades. Los tres se recuperan física y emocionalmente de las heridas causadas, mientras esperan que se haga justicia.
Los hechos se suscitaron este 2025 en diferentes fechas y lugares de Cuenca. La población reaccionó por los sucesos, se viralizaron por las redes sociales, los medios de comunicación hicieron noticia, todos presionaron a las autoridades competentes para que las investigaciones y procesos judiciales pronto den resultados.
Los afectados tienen en sus familias y amigos más cercanos la fortaleza para salir adelante, reciben su atención, apoyo y cariño. Organizados han realizado bingos y otras actividades para reunir el dinero suficiente para su recuperación.
Daniel Lazo recibe apoyo del Municipio
Daniel Lazo, de 19 años, fue el pasado mes de febrero arrollado por un vehículo al estar parqueado en una motocicleta. El causante del accidente huyó del lugar dejándolo con graves heridas, principalmente en uno de sus brazos y las piernas.
Estuvo dos meses hospitalizado porque fue sometido a cirugías, salió con la necesidad de acceder a terapias para recuperar la funcionalidad de su brazo. El Municipio lo apoya en ese sentido desde los primeros días de julio tras conocerse por la prensa su situación.
Llega a las terapias optimista, realiza los ejercicios pese a las dificultades y el dolor porque quiere retomar sus actividades. Antes del percance, trabajaba como estibador, ayudaba a su madre en la venta de papas y entrenaba a niños en la disciplina de fútbol.
Era un buen futbolista, lo llevaban a jugar en diferentes campeonatos, recibiendo una paga por sus actuaciones. Quiere ingresar a la universidad para estudiar Educación Física o Gastronomía.
Sobre qué piensa de la persona que le ocasionó este daño, no le guarda rencor, mejor trata de entender por qué pasó esto, pero si espera que se haga justicia.
Edison Pilataxi retomó sus labores

La necesidad de trabajar para mantener a su familia hizo que, Edison Pilataxi, de 35 años, reabra hace dos meses su local de tatuaje, ubicado en el Centro Histórico. Los médicos le recomendaron que se espere al menos seis meses por su recuperación tras perder en marzo pasado un ojo a causa del impacto de un perdigón. Esto sucedió cuando observaba en el estadio “Alejandro Serrano Aguilar”, el encuentro de fútbol entre Deportivo Cuenca y su equipo Liga de Quito.
Aún guarda el perdigón que se incrustó en su ojo para que sirva como prueba en el momento que se identifique al policía responsable del hecho. Mientras tanto, se ha tenido que adaptar a su nueva realidad para realizar los tatuajes, ya no puede laborar más de seis horas seguidas en los diseños.
Usa una prótesis que adquirió con el apoyo de amigos, hinchas y la dirigencia de Liga de Quito. Según dice, que de parte del Cuenca no tuvo colaboración y se quedaron ofrecimientos pendientes del exgobernador, Santiago Malo, como recibir la asistencia del Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES).
Le preocupa como avanza su caso porque se encuentra estancado, necesita de un perito de Quito para que continúe, ya que desconfía de las autoridades policiales locales. Seguirá luchando para que se haga justicia, quiere marcar un precedente para que sepan que los hinchas acuden a los estadios a disfrutar del deporte y es lamentable lo ocurrido.
Para Israel Berrezueta su madre es su fortaleza

El accidente de Israel Berrezueta es el más reciente, ocurrió el pasado mes de junio, cuando un vehículo producto de un choque con otro, lo arrolla a él y su novia Karina Chima, quien perdió la vida.
El joven, de 23 años, estudiante de la Universidad Nacional de Educación (UNAE), fue y tendrá que ser intervenido quirúrgicamente por la gravedad de sus lesiones: le amputaron un brazo, tiene problemas en uno de los tobillos y en la quijada, y otras dificultades. Está en su casa recibiendo la atención de su madre, Sandra Berrezueta, quien es una mujer valiente que le da la fortaleza para que salga adelante.
Sandra asegura que Israel está depresivo por todo lo acontecido, extraña a su enamorada. Sin embargo, tiene deseos de retomar sus estudios de forma virtual cuando ya se encuentre mejor considerando que su recuperación tomará tiempo.
Prefiere no hablar de los procesos judiciales porque eso está en manos de los abogados, exige justicia para su hijo, quien tendrá que vivir con estas secuelas dolorosas. -(I)
DETALLES
– En los primeros seis meses del año 2025 ocurrieron los hechos que afectan a estas familias.
– Los procesos judiciales están en marcha en los tres casos. Todavía no hay sentenciados por los sucesos.
Más noticias relacionadas: