El prefecto Juan Cristóbal Lloret es llamado
a audiencia ante el TCE

La audiencia oral única de prueba y alegatos será el miércoles 3 de septiembre de 2025, a partir de las 10:00, en Quito.

Tanto el prefecto del Azuay, Juan Cristóbal Lloret, como el alcalde de Cuenca, Cristian Zamora, han sido denunciados por presuntos actos proselitistas. Con estas medidas, se pretende hacer efectiva una eventual destitución.

En ambas denuncias, el accionante es Juan Esteban Guarderas, exvocal del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social quien también ha denunciado a autoridades como Aquiles Álvarez, alcalde de Guayaquil.

Por el momento, solo hay fecha para la audiencia en contra del Juan Cristóbal Lloret, prefecto, de acuerdo con información oficial del Tribunal Contencioso Electoral (TCE).

Según consta en la denuncia de Guareras, durante un mitin, Lloret pidió a un grupo de ciudadanos votar por la entonces candidata a la Presidencia de la República, Luisa González, del movimiento Revolución Ciudadana.

Convocatoria a audiencia

La audiencia oral única de prueba y alegatos será el miércoles 3 de septiembre de 2025, a partir de las 10:00, en la Sala de Audiencias del TCE, ubicada en la calle Juan León Mera 1-152 y Vicente Ramón Roca, en Quito.

El tribunal advierte que, de no concurrir el prefecto en el día y hora señalados y no justificar su inasistencia, la diligencia se llevará a cabo en rebeldía.

A la diligencia también ha sido convocado el periodista Segundo Cabrera, quien labora en Cuenca.

La prueba testimonial es un video publicado en la cuenta de Facebook de ‘Periodismo sin mordaza’, manejada por el profesional de la comunicación.

El testigo deberá comparecer en la audiencia del 3 de septiembre próximo. Se conoce que el juez solicitó la presencia de un perito acreditado en el Sistema Informático Pericial de la Función Judicial. Además, de un perito de comunicación en Opinión Pública.

Ellos tienen la obligación de comparecer para sustentar sus informes periciales, durante la audiencia oral única de prueba y alegatos señalada.

Antecedentes de la audiencia

El 23 de junio de 2025, la dirección electrónica de la Secretaria General del Tribunal recibió la denuncia. Enseguida se asignó al doctor Ángel Torres Maldonado, juez del Tribunal Contencioso Electoral, como ponente.

Torres dispuso que la parte denunciante aclare y complete la documentación en dos días, el 3 de julio.

En resumen, el TCE tramita la denuncia por presunta infracción electoral prevista en el numeral 3 del artículo 278 de la Ley Orgánica Electoral y de Organizaciones Políticas, en contra del señor Juan Cristóbal Lloret en calidad de prefecto del Azuay.

El prefecto ya cuestionó anteriormente la denuncia de Guarderas, de quien por cierto recordó que pesa como antecedente una censura parte de la Amablea Nacional.

Según Lloret, es una denuncia que tiene intereses políticos y que no “se prestará para ese juego”.

Denuncia contra el Alcalde

En cuanto a la denuncia de Juan Esteban Guarderas contra el alcalde Cristian Zamora, esta se encuentra en etapa de sustanciación, según el Tribunal Conrencioso Electoral (TCE).

En la documentación, el accionante debía ampliar y aclarar los fundamentos de derecho de su denuncia. En ese caso, debía precisar el periodo electoral, dignidad a elegirse, y lugares específicos de la comisión de la presunta infracción. También, debía determinar “de manera clara y precisa los preceptos legales vulnerados por los cuales propone su denuncia”.

Asimismo, debía expresar “de manera clara y precisa los agravios que le hubieren causado los actos denunciados”. Por el momento no se ha definido fecha de la posible audiencia. (I)

REM

REDACCION EL MERCURIO

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba