Vilma Vargas denuncia «cancelación y censura» a muestra artística que preparaba en Cuenca

La arquitecta, artista y caricaturista Vilma Vargas, conocida como 'Vilmatraca', denuncia “censura al trabajo de los artistas y un ataque brutal a la libertad de expresión”.

Cuenca, la ‘Atenas del Ecuador’, nuevamente se ve envuelta en una polémica por la presunta censura de una exposición artística.

Esta vez, la afectada es la reconocida caricaturista, artista y arquitecta, Vilma Vargas, más conocida bajo el seudónimo de ‘Vilmatraca’.

En resumen, ella considera que se trata de una “cancelación y censura al trabajo de los artistas y un ataque brutal a la libertad de expresión”.

Denuncia de Vilma Vargas

En su denuncia explica que meses atrás recibió la invitación de la Casa de la Cultura Ecuatoriana (CCE), Núcleo del Azuay para realizar una exposición de caricatura política.

Con esta propuesta, Martín Sánchez, director de la CCE del Azuay, le ofreció resarcir la censura parcial a su anterior exposición ‘Huarmicaricaturas por la libertad’.

Esa muestra, la misma CCE promovió en mayo de 2016 bajo la presidencia de Iván Petroff y durante el gobierno de Rafael Correa.

Aquella ocasión, relata Vargas, borraron un texto curatorial, eliminaron las cédulas que acompañaban sus dibujos, no exhibieron las animaciones y confiscaron el catálogo de la muestra.

Esta vez, confió en la propuesta de la actual administración e invirtió tiempo y recursos desde su residencia actual en Riobamba para dar vida a ‘El jardín de las malicias’.

De hecho, la muestra se debía exhibir desde el 4 de julio hasta el 4 de agosto en el Salón del Pueblo ‘Efraín Jara Idrovo’. Cosa que nunca pasó.

Con casi todo listo, recibió la llamada del director Martín Sánchez Paredes, quien le indicó, sin más argumentos, que la muestra fue cancelada.

Vargas espera que la institución aclare las razones.

A la artista no solo le preocupa la afectación económica (materiales, ayudantes, tiempo y esfuerzo invertidos), de manera prioritaria, su labor artística, su trabajo, y sobre todo “a la libertad de expresión de todos quienes criticamos y cuestionamos al gobierno de turno”.

Para Vargas, esta muestra representaba una oportunidad de proponer una obra artística interactiva.

Otras de las propuestas que la artista Vilma Vargas pretendía exhibir en Cuenca.
Otra de las propuestas que la artista Vilma Vargas pretendía exhibir en Cuenca. /Foto Vilma Vargas Facebook.

Publicación de Martín Sánchez Paredes

Martín Sánchez, director de la Casa de la Cultura del Azuay, se limitó a responder a la publicación de Vargas con un mensaje en su red social Facebook.

El director expresó sus “disculpas públicas a la artista Vilma Vargas y a la ciudadanía por no poder realizar la exposición”.

Sánchez Paredes argumentó que es una decisión que asume de forma personal y que no debe ser atribuida a terceras personas ni malinterpretada como parte de las dinámicas del actual proceso electoral interno que vive la institución.

Además, sostuvo que “con profunda pena se tomó esta decisión”.

Confirmó que fue él quien impulsó la muestra, “convencido del valor estético, político y ético de la obra de Vilma”.

Aludió a factores relacionados con la coyuntura social, política, técnica y de seguridad —además del contexto institucional de transición que atraviesa— la difícil viabilidad de llevar a cabo la muestra en este momento.

Y ofreció dar “más detalles correspondientes con total transparencia”.

Al final del mensaje, dijo confiar en que el próximo directorio “sabrá retomar esta propuesta, garantizando la defensa de la libertad de expresión como principio fundamental de la cultura”.

Y, nuevamente ofreció disculpas públicas “a la artista y a quienes esperaban esta exposición con entusiasmo”. (I)

Noticias relacionadas:

REM

REDACCION EL MERCURIO

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba