Jefferson Pérez: 29 años de la primera medalla olímpica que cambió el deporte ecuatoriano

El 26 de julio de 1996, Jefferson Pérez ganó el oro olímpico y nació el Día del Deporte Ecuatoriano.

El cuencano, Jefferson Pérez, el ícono del deporte ecuatoriano, escribió la página más gloriosa del país el 26 de julio de 1996, al ganar la primera medalla olímpica para Ecuador en los Juegos Olímpicos de Atlanta.

Hoy, 29 años después, su hazaña sigue inspirando a miles de atletas de Cuenca y el Ecuador.

El oro olímpico que hizo historia en Ecuador

Con tan solo 22 años, el marchista cuencano logró el oro en los 20 kilómetros marcha, con un tiempo de 1h20:07.

Fue un triunfo que marcó un antes y un después en el deporte nacional y colocó el nombre de Ecuador en lo más alto del podio mundial por primera vez.

Desde entonces, el 26 de julio se celebra como el Día del Deporte Ecuatoriano, en homenaje a esta histórica gesta deportiva.

Una carrera olímpica ejemplar

Tras su victoria en Atlanta, Jefferson Pérez participó en cinco ediciones de los Juegos Olímpicos:

  • Barcelona 1992
  • Atlanta 1996
  • Sídney 2000
  • Atenas 2004
  • Pekín 2008, donde obtuvo medalla de plata

En Atenas y Sídney también alcanzó diplomas olímpicos, finalizando en el cuarto lugar. Su disciplina, constancia y humildad lo convirtieron en una figura admirada dentro y fuera de Ecuador.

Jefferson Pérez hoy: liderazgo desde otra pista

Aunque retirado de la competición, Pérez sigue vinculado al atletismo.

Actualmente es presidente de la Federación Ecuatoriana de Atletismo, desde donde impulsa el desarrollo deportivo en el país.

Su experiencia y liderazgo siguen siendo un referente para nuevas generaciones.

A 29 años de aquel inolvidable 26 de julio, Jefferson Pérez continúa siendo sinónimo de orgullo nacional, excelencia deportiva y legado eterno.

Su oro fue una conquista colectiva que aún brilla en la memoria del Ecuador.

Más noticias:

Raúl Sacta Domínguez

Periodista, Productor Audiovisual y Diseñador Gráfico. Escribe temas de coyuntura, además de tecnología, arte y cultura.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba