
Los pobladores de la cabecera cantonal de Gualaceo tendrán que esperar una semana más para saber si se normalizará el servicio de agua potable. Los integrantes del Comité de Operaciones y Emergencias (COE) Cantonal informaron sobre el particular este miércoles 30 de julio al cumplirse 17 días de la emergencia ambiental.
El COE mostró los resultados de los exámenes de hidrocarburos realizados por la compañía Ligercal S.A, responsable del tanquero accidentado, que derramó 2.000 galones de diésel en la captación del río San Francisco. Las pruebas fueron bajo la vigilancia del Ministerio del Ambiente (MAATE) conforme el plan de remediación exigido a la compañía.
De acuerdo con Miguel Serrano, gerente (e) de la Empresa Municipal de Agua EMAPAS-G EP, se realizaron dos exámenes: uno a las aguas del interior de la planta de tratamiento de Capzha donde no se evidenciaron residuos de diésel, y, otro, al río San Francisco observando que todavía hay problemas pese a que existe una disminución considerable del hidrocarburo.
Serrano dijo que se podría tratar las aguas del San Francisco en esas condiciones mediante el uso de químicos, sin embargo, hay rangos establecidos por la norma INEN que se deben respetar. Por eso, la EMAPAS-G EP opta por esperar unos días y realizar nuevos exámenes, cuyos resultados se conocerían hasta el próximo miércoles 6 de agosto con la intención de regular el servicio.
La planta de tratamiento de Capzha que abastece al centro cantonal se está alimentando en estos momentos de dos captaciones alcanzando una cobertura de más del 40 %. De esta manera, se esta dotando de agua por sectores alrededor de 10 horas (cinco por la mañana y cinco en la tarde). -(I)
DETALLE
– 13 de julio se suscitó el accidente del tanquero en la vía Gualaceo-Limón. El diésel se derramó por una quebrada hacia el río San Francisco.
Más noticias relacionadas:
Se cumplen 16 días y Gualaceo sigue sin normalizar servicio de agua potable