Ecuador compartirá información biométrica de terroristas y pandilleros a Estados Unidos

Kristi Noem, secretaria de Seguridad Nacional del Gobierno del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, se reunió el 31 de julio de 2025 con Daniel Noboa en el Palacio de Carondelet. Las autoridades de alto nivel abordaron temas de la agenda bilateral: seguridad, migración regular y ordenada y lucha contra el crimen organizado transnacional.

Al final de la cita, la funcionaria estadounidense anunció un acuerdo con Ecuador para «compartir información biométrica sobre terroristas y pandilleros» y ayudar para trasladarlos para que se enfrenten con la justicia de Estados Unidos.

Esta visita, según el Gobierno ecuatoriano, refuerza la excelente relación bilateral entre ambos países. En el encuentro también participaron los ministros de Relaciones Exteriores, del Interior, y de Defensa; Gabriela Sommerfeld, John Reimberg y Gian Carlo Loffredo, respectivamente

En declaraciones a la prensa, el ministro del Interior indicó que fruto del diálogo se firmó un acuerdo administrativo entre el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos y el Ministerio del Interior de Ecuador. Ese acuerdo permitirá facilitar el intercambio de oficiales de enlace.

“Eso significa que Estados Unidos va a enviar un oficial de enlace que va a permanecer aquí en Ecuador y Ecuador va a enviar un miembro de la Policía Nacional como oficial de enlace hacia los Estados Unidos”, indicó el ministro.

Reimberg explicó que con este intercambio se espera que los oficiales de enlace realicen las siguientes actividades: coordinar y facilitar el intercambio oportuno de información sobre temas importantes a seguridad, cooperar en las investigaciones, el desarrollo y el perfeccionamiento de información policial.

Además, facilitar la cooperación entre ellos en materia de seguridad fronteriza, incluyendo la facilitación del análisis de eventos significativos y el desarrollo de productos analíticos conjuntos y compartir las mejores prácticas en temas relacionados con seguridad.

Reimberg dijo que el acuerdo firmado tiene una duración de un plazo inicial de 18 meses.

“Será importante compartir información biométrica sobre terroristas, pandilleros y ayudar a llevar a la justicia de Estados Unidos a estos criminales, así como impulsar otros esfuerzos de extradición para evitar su accionar, y puedan cumplir sus penas”, dijo la funcionaria en una rueda de prensa. (I)

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba