
Por la construcción en la autopista del intercambiador de Monay, las parroquias El Valle, Paccha y Nulti tendrán dificultades debido al incremento del tránsito vehicular en sus vías principales y alternas.
Las autoridades locales y la población están preocupadas. Solicitan más planes de movilidad y mejoras en los accesos para salir e ingresar de sus respectivos territorios.
En El Valle, la vía principal a su cabecera parroquial siempre se congestiona. Recibe el tránsito de esta jurisdicción rural y también de las parroquias vecinas de Santa Ana, Quingeo y de quienes llegan a Cuenca desde el cantón Sígsig y la zona oriental.

El Municipio de Cuenca restructuró la circulación vehicular con obras y señalización en los primeros 500 metros de la vía, desde el colegio Garaicoa hasta el barrio El Coco. El tramo se dividió en tres carriles, uno para salir a la ciudad y dos de ingreso a la parroquia.
Para Fabián Carrión, presidente de la Junta Parroquial de El Valle, esto ayuda, pero lo que se requiere es que los accesos alternos estén en buenas condiciones para aliviar el tránsito de la vía principal. La parroquia cuenta con nueve carreteras -en su mayoría de lastre- que podrían servir para cumplir este objetivo.
De estas vías, cuatro conectan El Valle con localidades de Turi, Tarqui y el sector de Santa María del Vergel. Se trata de: Gualalcay-Cruz del Camino-Arrayán-Antenas de Turi, Tasqui-Gualalcay-El Verde, San José-San Antonio-Santa María del Vergel, y San José-San Isidro-San Antonio-Santa María del Vergel.
Las otras cinco carreteras conectan El Valle con la vía Monay-Baguanchi-Paccha. Dichos accesos son: Baguanchi-Guncay, Guncay-El Despacho-El Valle, Primero de Enero-Castilla Cruz-Emilio Sarmiento, Castilla Cruz-El Coco-El Cisne, y Cementerio-San Pedro-Tierras Coloradas-Guncay.
Según Carrión, con el Municipio hay planes para completar el asfaltado de la vía San José-San Antonio-Santa María del Vergel, pero se espera que se sume la Prefectura porque un segmento del acceso es de su competencia.
Dificultades para las parroquias Paccha y Nulti
Los habitantes de Paccha esperan que no se llegue a cerrar la vía Monay-Baguanchi-Paccha por la construcción del intercambiador de Monay. De darse esto, el único acceso sería la vía Ucubamba-Paccha para salir a la autopista y a la antigua Panamericana Norte para dirigirse a la ciudad.
Ana Peña, presidenta de la Junta Parroquial de Paccha, pide a la Prefectura que intervenga vías que conectan su parroquia con El Valle para dar facilidades al tránsito. Asimismo, la rehabilitación del acceso desde El Tablón, pasando por Monay Chico 1 y el Centro Parroquial, hasta llegar a la Ucubamba-Paccha.
Igualmente, solicita a la entidad competente que se realice un mantenimiento en el redondel de Ucubamba, ya que aquí confluyen quienes se dirigen a Paccha y Nulti.
En Nulti tienen dos vías para conectarse con la autopista, la Ucubamba-Nulti y la Challuabamba-Nulti. No obstante, solo la primera arteria vial se encuentra asfaltada y en condiciones aceptables.
Sebastián Auquilla, presidente de la Junta Parroquial de Nulti, espera por llegar a acuerdos con dueños de los predios para reabrir una de dos vías de lastre que se encuentran cerradas para salir a la autopista, a la altura del Cuartel Dávalos.
También comparte la necesidad de intervenir el redondel de Ucubamba. Para él, este distribuidor es “pequeño”, considerando la cantidad de vehículos que circulan por el sitio. -(I)
Plan de intervención por construcción del intercambiador
El Gobierno Provincial del Azuay ejecutará ciertas mejoras en las vías de su competencia de las parroquias El Valle, Paccha y Nulti. Sin embargo, tiene limitantes por su capacidad operativa y la falta de materiales para obras de asfalto debido a los problemas en la producción de la refinería de Petroecuador.
De acuerdo con Andrea Brito, secretaria de Infraestructura vial del GAD Provincial, con los gobiernos parroquiales y el Municipio se han realizado recorridos, especialmente en El Valle para constatar el estado de las vías y planificar obras. Incluso, un equipo caminero se encuentra en esta jurisdicción para trabajos de mantenimiento, especialmente en los accesos de lastre.
También, para Paccha, se destinó un equipo caminero para atender el sector La Dolorosa. Asimismo, se lo hará en Nulti, dependiendo de las necesidades.
“La Prefectura tiene planificado en las próximas semanas realizar mantenimiento conforme su capacidad operativa, tanto en lastre como asfalto”, concluyó Brito. –(I)
DETALLES
– 45 mil personas viven en estas tres parroquias rurales del cantón Cuenca.
– La parroquia El Valle es la más poblada, sobrepasa los 35 mil pobladores que residen en sus barrios y comunidades.
– La construcción del intercambiador de Monay iniciará el 18 de agosto, aunque ya se ejecutan trabajos preliminares en la zona.
Más noticias relacionadas:
Tres líneas de buses con nuevo recorrido por obra de intercambiador de Monay