¡Carambas! ¿Qué está pasando con los alcaldes de este Ecuador amazónico? La semana pasada vimos cómo le barajaron al alcalde de Loja por manejar el recurso público de manera equivocada. Hace pocas semanas engrilletaron al alcalde de Guayaquil. Don Pabel Muñoz está en medio de una sanción electoral que lo puede dejar en la calle. El alcalde de Cuenca se ha piteado con los buseros. Y se me olvidaba, el alcalde de Vinces preso por manejar chispo.
Es en serio, no es que sea tan viejo pero recuerdo hace algunos años que los alcaldes camellaban por sus ciudades. Construían parques, vías, coliseos, alcantarillados, puentes. Cada semana se hacían eventos para inaugurar las obras. Y claro, eran personajes políticos reconocidos por su trabajo comprometido con el desarrollo de las urbes.
Ahora me sorprende, bueno no tanto, que al alcalde de Pujilí lo hayan detenido por peculado. Vamos a dar una pequeñita masterclass al estilo urbano. El peculado nace cuando una persona de una institución pública recibe una coimita para direccionar un contratito. En el caso de Pujilí se conoció que la municipalidad abrió procesos de contratación para obras que ya fueron realizadas. ¡Genios!
Hago una consulta a estos malos ciudadanos. ¿Ustedes creen que la gente es elevada o que somos guaguas tiernos? En un proceso de contratación los documentos son públicos. Una persona con poca escolaridad podría darse cuenta de semejante metedura de mano al dinero del pueblo. Y luego salen con el cuento de que son perseguidos políticos porque no son del partido oficialista o alguna patraña.
Parecen aves de rapiña, llegan a las entidades públicas para manejarlas como haciendas. Se convierten en agencias de empleo, le ubican a fulano, sultano o mengano en puestos que necesitan una alta preparación pero les vale tres atados de cebolla. Se desesperan por contratar obras que luego de un tiempo se descubre que han sido medio turbias. Y en un abrir y cerrar de ojos sus patrimonios aumentan por montones.
En fin, esperemos qué otras sorpresitas nos regalan los alcaldes. (O)