
El Colegio de Abogados del Azuay (CAA) emitió un manifiesto público para pedir celeridad a Carlos Cárdenas Rivera, juez constitucional, en cuyas manos está la decisión de si continúa o no el proyecto minero Loma Larga, en Cuenca y Girón.
El gremio de abogados expresó su respaldo al magistrado para que “actúe con responsabilidad, sin presión… en consecuencia con los mandatos constitucionales y legales, ponderando los bienes jurídicos protegidos que están en riesgo…”.
Rubén Calle, presidente de esta organización, asimismo exigió “al Gobierno Nacional y a los ministerios del ramo que respeten la resolución del juez de la causa en Quimsacocha…”.
Además, pidió que “se abstengan de continuar con todo trámite administrativo frente a la duda inminente respecto del impacto ambiental y social que este proyecto generaría en Cuenca”.
Consultas populares
Recordó que en marzo de 2019, en Girón, se realizó una consulta popular convocada por el Consejo Nacional Electoral (CNE), donde más del 86 % de la población votó no a la actividad minera en fuentes hídricas.
Destacó también que el 7 de febrero de 2021 se llevó a cabo una consulta popular en la que más del 80 % de la población cuencana votó por prohibir la explotación minera metálica a gran escala en zonas de recarga hídrica.
Calle manifestó que actualmente está pendiente el cumplimiento de la causa Nro. 01371-2022-00067, conocida como la acción de protección de Quimsacocha, tramitada en Cuenca ante el juez constitucional Carlos Cárdenas Rivera.
Detalle
Inés Manzano, ministra de Energía y Minas, informó este 6 de agosto que se suspendió el inicio de actividades en el proyecto minero Loma Larga, que está en Cuenca y San Fernando. Esto, hasta que se cumpla con la difusión comunicacional del Plan de Manejo Ambiental.
Notas relacionadas: